Page 93 - SM81
P. 93
Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81 U.M.S.N.H.
TECNOLOGÍA
Tecnologías digitales en espacios de
vulnerabilidad y exclusión social
José Federico Benítez-Jaramillo
Resumen
Durante la transición de la pandemia y pospandemia de
COVID-19, se posibilitó hacer visibles los contextos y si-
tuar las brechas de la desigualdad digital y de vulnerabi-
lidad cognitiva respecto al uso de las plataformas digi-
tales y de las tecnologías en los y las jóvenes que asistían
a la escuela y que, de forma abrupta, se trasladó a los
hogares en este periodo. En este artículo se develan las
desigualdades cognitivas, de acceso y disponibilidad de
las tecnologías de comunicación digital, utilizando la
perspectiva teórica decolonial y una metodología que
asume una perspectiva cualitativa, usando los diálogos
horizontales. Se describen algunos de los hallazgos y
experiencias de la Línea de Generación y Aplicación de
Conocimiento que alude a los alfabetismos emergentes a
la que pertenezco, puntualizando las prácticas escolares
José Federico Benítez-Jaramillo. Instituto Su- que emanan de la virtualidad en contextos de vulnerabi-
perior de Ciencias de la Educación del Estado lidad y exclusión social en jóvenes que estudian Telese-
de México. Chalco de Díaz Covarrubias, Estado cundaria.
de México. Palabras clave: Escuela y juventudes, tecnologías,
vulnerabilidad.
jose.benitez@isceem.edu.mx
RECIBIDO: 04/06/2024; ACEPTADO: 23/11/2024;
PUBLICADO: 18/07/2025
Coordinación de la Investigación Científica 93