Page 88 - SM81
P. 88
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
ARTÍCULO
La querelle. Preludio del feminismo moderno
Carlos Salvador Rodríguez-Camarena
Resumen
Las mujeres fueron excluidas de la vida política durante
el Renacimiento y la Modernidad. A pesar de los avances
teóricos y filosóficos de la Ilustración, las mujeres fue-
ron sistemáticamente relegadas y excluidas de los de-
rechos de ciudadanía. La Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano de 1789, documento fundante
de los derechos modernos de libertad e igualdad, ex-
cluyó a las mujeres. La «Querella de las mujeres» puede
considerarse como el inicio del proceso filosófico sobre
la naturaleza de los sexos y las relaciones entre hombres
y mujeres; en esa querella participaron mujeres intelec-
tuales y escritoras. A pesar de los cambios en el arte, la
ciencia y las instituciones políticas durante el Renaci-
miento y la Ilustración, no hubo un replanteamiento de
las visiones tradicionales con respecto a las mujeres y su
papel en la sociedad. El breve artículo concluye que la
marginación de las mujeres en el desarrollo de la ciuda-
Carlos Salvador Rodríguez-Camarena. Pro- danía pone de manifiesto las contradicciones del mode-
fesor e investigador, Facultad de Derecho y lo liberal de ciudadanía y las limitaciones del proyecto
Ciencias Sociales, Universidad Michoacana de ilustrado y liberal.
Palabras clave: Exclusión, feminismo, marginación.
San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.
carlos.rodriguez@umich.mx RECIBIDO: 20/06/2024; ACEPTADO: 23/11/2024;
PUBLICADO: 18/07/2025
88