Page 89 - SM81
P. 89
Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81 U.M.S.N.H.
l desarrollo de la ciudadanía a partir de la ilus- mujeres y transformó los principios liberal-demo-
tración y del proceso revolucionario francés cráticos en un privilegio masculino, y al contrato
Ees un caso paradigmático que muestra las social en un acuerdo exclusivo entre hombres.
paradojas y los límites del modelo liberal de ciuda- La polémica sobre la naturaleza de los sexos y las
danía. La Declaración de los Derechos del Hombre y relaciones entre hombres y mujeres
del Ciudadano, de 1789, es el documento fundante Esta controversia empezó mucho antes de
de los derechos modernos de libertad e igualdad la era moderna. Durante los siglos XVI y XVIII, esta
y la construcción del modelo de ciudadanía que ha discusión se intensificó y dio lugar a lo que se cono-
permeado en el mundo occidental. No obstante, ció como la «Querella de las mujeres». Podemos
las mujeres fueron excluidas de los derechos de encontrar un precedente en la disputa iniciada por
ciudadanía sobre la base de una diferencia sexual Christine de Pizan, la esclarecida precursora del
natural y en una rígida separación entre privado y feminismo del siglo XV, sobre el Roman de la Rose
público, dicotomía que no se consideraba solo ho- del siglo XIII. En su obra, La Cité des Dames, Pizan
rizontal sino jerárquica. La naturaleza era reclama- expone sus ideas feministas, sobre todo, respecto
da como origen de la reclusión de las mujeres en el a la igualdad de capacidades intelectuales entre
mundo privado. La mujer no podía ser considera- hombres y mujeres; atribuye la subordinación de
da una persona libre, característica esencial para la mujer a la diferencia en la educación.
obtener la ciudadanía, por depender del hombre La querelle se extendió a lo largo del siglo
en su rol ya de madre, esposa, o hija, y sin derecho XVI, con la participación de notorias intelectuales
a la propiedad. y escritoras como Margarita de Navarra, Arcángela
El aparente universalismo de la Declaración de Tarabotti, Lucrezia Marinella, Louise Labé y María
los Derechos del Hombre, en realidad, excluyó a las Zayas, así como de fervientes defensores del femi-
https://pixabay.com/es/photos/mujeres-manifestaci%C3%B3n-protesta-4918431/
Coordinación de la Investigación Científica 89