Page 39 - SM80
P. 39
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
ARTÍCULO
El éxito de las sociedades y de las células de-
pende del uso eficiente de los recursos
Javier Cervantes-Rodríguez y Víctor Meza-Carmen
https://pixabay.com/es/illustrations/casa-sustentabilidad-5591476/
Resumen
Las sociedades y las células presentan similitudes en al-
gunos aspectos, por ejemplo, en el uso eficiente de los
recursos energéticos. Si bien es cierto que dichos recur-
sos son muy distintos para las sociedades y para las célu-
las, en ambos sistemas, estos recursos permiten realizar
y comprometerse con ciertos procesos para el adecuado
desarrollo de las mismas. La abundancia y el aprovecha-
miento de los recursos, que interpretamos como rique-
Javier Cervantes-Rodríguez. Profesor adscrito za en las sociedades, se traduce en un progreso apro-
a la Facultad de Contaduría y Ciencias Adminis- piado; en el caso de las células, los niveles energéticos
trativas, Universidad Michoacana de San Nico- elevados permiten, entre otras cosas, la proliferación
lás de Hidalgo. Morelia, Michoacán. celular. Sin embargo, la escasez de recursos muestra, en
javier.cervantes@umich.mx ambos sistemas, efectos nocivos que pueden conducir
al colapso de una sociedad o a un decremento del creci-
miento, incluso a la muerte de las células. Por lo tanto, la
Víctor Meza-Carmen. Profesor adscrito al Ins- regulación de los niveles energéticos en las sociedades y
tituto de Investigaciones Químico Biológicas, en las células puede predecir el destino de estas.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hi- Palabras clave: Células, economía, energía, sociedad.
dalgo. Morelia, Michoacán. RECIBIDO: 26/08/2024; ACEPTADO: 04/12/2024;
victor.meza@gmail.com PUBLICADO: 14/05/2025
Coordinación de la Investigación Científica 39