Page 42 - SM80
P. 42
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
portantes) que perciben a cada instante la concen- cesos cancerosos. Para crecer de manera desmedi-
tración (es decir, la cantidad) de otra molécula, más da, las células cancerosas usan grandes cantida-
pequeña, pero fundamental desde el punto de vista des de recursos energéticos del organismo con el
energético, llamada ATP (adenosín trifosfato). objetivo de satisfacer su propio crecimiento, lo cual
En términos generales, el ATP se une física- contribuye a una mayor afectación de diversos
mente (es decir, «se les pega») a ciertas proteínas órganos del individuo. A manera de analogía, al
clave que controlan el metabolismo y, de esta igual que este crecimiento celular desmedido y sus
manera, les indica a estas proteínas la cantidad de consecuencias negativas en la salud, la expansión
ATP que existe en la célula en un momento dado. de los imperios también consume recursos econó-
Esta unión genera la activación, o la represión, de micos de diversos tipos de los países intervenidos y,
la función de dichas proteínas, las cuales deciden como lo dicta la historia, este crecimiento desmedi-
múltiples eventos importantes en la biología de do tarde o temprano terminará debilitando al mis-
una célula, como el crecimiento cuando hay mu- mo imperio, o en su contraparte, el desarrollo ce-
cha energía, es decir, cuando hay niveles elevados lular excesivo acabará con la muerte del individuo.
de ATP. Por el contrario, cuando hay bajos niveles Como podemos apreciar, tanto las células
de ATP, las células deciden parar la generación de como las sociedades tienen aspectos en común
nuevas células. Incluso si son demasiado bajas las en términos del aprovechamiento de la energía,
concentraciones, se puede activar un tipo de muer- o del uso adecuado de una economía energética,
te celular denominada apoptosis. Dependiendo de para poder crecer y desarrollarse y, al igual que las
la cantidad de energía, esta define el destino ce- células, las sociedades necesitan de puntos de go-
lular. bierno que controlen la generación y los flujos de
Por otra parte, un crecimiento descontrolado recursos que garanticen su viabilidad.
de las células en un tejido en particu-
lar, seguramente disminuirá la fun-
ción de otras células que están en la
vecindad, como sucede en los pro-
Lagunas-Rangel F.A. (2024). Mamíferos y cáncer. Sa- Mark J.J. (2018). El Imperio Romano (traducido por Ma-
ber Más, número, 27-31. https://www.sabermas.umich. llorquín M.). World History Encyclopedia. https://www.
mx/archivo/articulos/665-especial-salud/1379-mamife- worldhistory.org/trans/es/1-100/el-imperio-romano/
ros-y-cancer.html#:~:text=Los%20mam%C3%ADfe-
ros%20han%20desarrollado%20varios,Uppsala%20Uni-
versity%2C%20Uppsala%2C%20Suecia
42