Page 41 - SM80
P. 41

Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80  U.M.S.N.H.

















































            Imagen 1. Territorio conquistado por el imperio Romano en su máximo esplendor (siglos I y II después de Cristo). Tomada de https://vi-
            sualunit.me/2016/04/15/mapa-del-imperio-romano/




            da (industrias de todo tipo), lo que a largo plazo re-  controlaba este imperio, en su momento de máxi-

            dundará en un notable desarrollo y permitirá estar     mo esplendor (siglos I y II después de Cristo), abarcó
            mejor preparadas para adaptarse a un futuro tan        desde el Atlántico al oeste y al este, hasta los bor-
            dinámico.                                              des de los mares Caspio y Rojo, con la región sep-
                                                                   tentrional de la Gran Bretaña al norte, mientras que

            ¿Dónde está el éxito de las sociedades?                al sur colindó con el desierto del Sahara (Imagen 1).
                  El aprovechamiento de los recursos y la so-      Es decir, logró invadir y conquistar un territorio de
            fisticación  en  la  organización  de  las  sociedades,   cerca de 6 millones de km2 (para verlo en contexto,
            aumentan las probabilidades de mantenerse con          México tiene cerca de 2 millones de km2). Pero una

            éxito a lo largo de los años. Por el contrario, el de-  mala administración de los recursos, pugnas inter-
            rroche conduce al declive.                             nas y guerras civiles, debilitaron y condujeron a que
                  El impacto destructor de la escasez, derivado    este increíble imperio sea hoy solo un recuerdo.
            de la mala administración de los  recursos, puede

            llevar al debilitamiento de la economía, factor que    Sociedad humana y célula animal ¿En qué se pa-
            podría contribuir en gran medida al colapso/muerte     recen?
            de las sociedades, tal como ocurrió con uno de los           En  otro orden  jerárquico, en cierto  sentido,
            grandes imperios: el Romano.                           las células de los animales (entre ellos los seres

                  Dicho imperio surgió unos 30 años antes de       humanos) se parecen mucho a una sociedad hu-
            Cristo y finalizó alrededor de los años 476-493 de     mana. Las células pueden percibir con eficiencia su
            nuestra era, aunque su influencia permaneció con       estado energético (económico), ya que en su inte-
            Constantinopla hasta el siglo XIV. El territorio que   rior  existen  diversas  proteínas  (biomoléculas  im-






        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46