Page 32 - SM80
P. 32
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
¿Qué es la agricultura de conservación? ¿Qué desencadenó el uso de la agricultura de
a agricultura de conservación es un conjunto conservación?
de prácticas agrícolas que tienen como ob- El motivo principal detrás de la creación de la
Ljetivo preservar y mejorar la salud del suelo, agricultura de conservación es abordar los desa-
reducir el deterioro de la superficie de la tierra, re- fíos y problemas asociados con los métodos de
ducir el uso de agroquímicos, mejorar la eficiencia agricultura tradicional. Los enfoques tradicionales
en el uso del agua y los nutrientes, al mismo tiem- de agricultura involucran arado intensivo, empleo
po, busca promover la sostenibilidad y la con- excesivo de químicos y la siembra de los mismos
servación de los recursos naturales a largo plazo cultivos en las mismas tierras año tras año, lo cual
para beneficio de las siguientes generaciones. ha provocado problemas como la degradación del
La agricultura de conservación se centra en suelo, la contaminación del agua y la dependen-
mantener y mejorar la productividad agrícola, al cia a agroquímicos costosos.
tiempo que se minimiza el impacto negativo en el Ejemplo de estas prácticas tradicionales es la
medioambiente, implementando prácticas como tala de árboles, la quema de residuos de cosecha, lo
el mínimo laboreo del suelo, el mantenimiento cual da como resultado la pérdida de biodiversidad,
de una cobertura vegetal permanente y la rota- causando la escasez de tierras fértiles para la pro-
ción de cultivos. La agricultura de conservación se ducción de alimentos. El arado del suelo de mane-
considera beneficiosa tanto para el medioambiente ra excesiva es una fuente significativa de emisiones
como para los agricultores y para la población con- de gases de efecto invernadero debido al combus-
sumidora de alimentos agrícolas. Al reducir la ero- tible que se consume. El uso de la agricultura de
sión y mejorar la salud del suelo, ayuda a conservar conservación se desencadenó por los problemas
la biodiversidad, proteger los recursos hídricos y ambientales, la degradación del suelo, la escasez
mitigar el cambio climático. También aumenta la de recursos, el cambio climático y las demandas de
productividad y la rentabilidad a largo plazo al re- mercado que exigían prácticas agrícolas más soste-
ducir la dependencia de insumos costosos y mejo- nibles y amigables con el medioambiente.
rar la eficiencia en el uso de recursos como el agua
y los nutrientes.
Cultivo de clitoria (Clitoria ternatea) como cobertura vegetal del suelo. Fotografía: Dulce Cruz-Hernández.
32