Page 29 - SM80
P. 29

Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80  U.M.S.N.H.






























                                                  Canales de comercialización de microlotes de café de especialidad (Elaboración propia).










            rando los siguientes  10 atributos:  aroma,  sabor,    de las barras y cafeterías de especialidad. El tipo
            sabor  residual, cuerpo,  acidez,  balance,  dulzor,   de procesamiento, ya sea natural, «honey» o lava-
            taza  limpia,  uniformidad y  apreciación  global.     do, puede enriquecerse en la preparación de cafés
            Cada atributo sensorial se califica  de cero a diez,   de especialidad con una fermentación previa de la
            por lo que el puntaje de una muestra de café pue-      fruta de al menos 12 horas en condiciones de sa-
            de ir de cero a cien puntos. Para que una muestra      turación de  bióxido de  carbono que  se consigue
            califique como café de especialidad, debe alcan-       evitando la entrada de aire a los contenedores de

            zar,  al  menos,  80  puntos  en  catación  (según  la   fermentación. Este tipo de fermentación, conocida
            SCA) y no contener defectos primarios en el grano      como maceración carbónica, permite  desarrollar
            verde, tales como granos negros o agrios; así como     notas afrutadas y florales, muy estimadas por los
            un máximo de cinco defectos secundarios en una         consumidores de cafés especiales. Seguro que us-
            muestra  de  350 gramos de grano verde. Aunque,        ted apreciará encontrar notas a chabacano, ciruela,
            a nivel comercial, los tostadores especializados en    frambuesa, jazmín, entre otras, en su taza de café.
            procesar este tipo de café consideran un microlote           Afortunadamente, para quienes consumimos

            de café de especialidad si alcanza al menos 86 pun-    café, los productores que se esfuerzan por obte-
            tos en taza.                                           ner cafés de especialidad cada vez son más, im-
                  La producción de café de especialidad está       pulsados por la satisfacción y los mayores precios
            al alcance de los pequeños productores de Méxi-        a los que se puede cotizar un café de alto puntaje
            co, quienes, a través de la dedicación en el cultivo y   en taza. Por ejemplo, en las subastas del certamen
            el esmero en el procesamiento del grano, pueden        de la Taza de Excelencia en México, se ha logrado
            preparar  microlotes de  café  de  especialidad  con   alcanzar precios de más de dos mil pesos mexica-
            altos puntajes en taza (al menos 86 puntos), muy       nos por kilogramo de café pergamino, en compa-
            demandados por las barras y cafeterías de especia-     ración con un café convencional cuyo precio oscila

            lidad, tanto de México como del mundo.                 alrededor de los 80 pesos mexicanos por kilogramo
                                                                   de pergamino.
            ¿Qué es un microlote de café de especialidad?
                  Los  microlotes de café de especialidad  se      ¿Quiénes pueden producir un microlote?
            identifican  por  ofertar  cantidades  limitadas  de         En México se reportan alrededor de 60 re-
            grano, con garantía de calidad y trazabilidad des-     giones  cafetaleras  con condiciones  agroecoló-
            de el origen (productor), orientados al segmento       gicas diferentes entre ellas. Más del 90 % de los





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34