Page 36 - SM78
P. 36

U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78



            gicidas  inorgánicos;
            sin  embargo,  estos
            fungicidas solo evitan
            que  la enfermedad
            avance. Su uso provo-
            ca daños a la rizosfe-
            ra, por lo que el uso de
            productos derivados
            de plantas es una op-
            ción más viable.


            Extractos de plantas
            con  actividad  anti-
            fúngica
                  Por lo  anterior,
            en los últimos años se                                        Plantas enfermas por Neopestalotiopsis. Imagen propia.
            han buscado  alternativas  naturales  para  el con-
            trol de enfermedades  causadas  por  hongos en
            diferentes cultivos. Los investigadores se han cen-    dad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, hemos
            trado en utilizar las propias defensas de las plan-    aislado este hongo de plantas de fresa enfermas y
            tas para el combate de enfermedades, es decir, en      con ensayos in vitro, los aceites esenciales de tres
            los llamados metabolitos secundarios, los cuales       especies de Tagetes (T. micrantha, T. lucida y T. lunu-
            pueden ser extraídos en forma de infusiones, hidro-    lata) mostraron una fuerte actividad fungicida, de-
            latos, aceites esenciales o extractos obtenidos con    bido a los compuestos volátiles, como el anetol y
            disolventes, como los alcoholes, entre otros, y ser    el estragol, en concentraciones menores a 0.1 mg/
            aplicados  en  los  cultivos.  Existe  gran  variedad de   mL.
            especies que producen estos metabolitos y presen-            El uso de aceites esenciales o de extractos
            tan actividades contra los hongos patógenos, por       de plantas que contengan compuestos volátiles
            ejemplo, el clavo de olor, el tomillo, las flores de   es una alternativa que los agricultores pueden uti-
            cempasúchil, la canela, etc.                           lizar para combatir a Neopestalotiopsis y, al mismo
                  En nuestro grupo de investigación, en el La-     tiempo, para no dañar al medio ambiente ni la sa-
            boratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto de    lud de las personas.
            Investigaciones Químico Biológicas de la Universi-













               Barajas-Pérez  J., Montes-Belmont R.,  Castrejón-Aya-  Strawberry_in_Spain
               la F., Flores-Moctezuma H., Serrato-Cruz M.A. (2011).
               Propiedades antifúngicas en especies del género Tage-  Hernández-Ramón J.K. (2023). Actividad antifúngica del
               tes. Revista Mexicana de Micología, 34, 85-91. https://  aceite esencial de tres especies de Tagetes sobre Neopes-
               www.researchgate.net/publication/237041736_Propie-    talotiopsis  sp., hongo  causante de  la mancha  foliar y
               dades_antifungicas_en_especies_del_genero_Tagetes     pudrición en fresa. Tesis de Maestría, PIMCB, UMSNH.
                                                                     http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/hand-
               Chamorro M., Aguado A., de los Santos B. (2016). First   le/DGB_UMICH/16502
               report of root and crown rot caused by Pestalotiopsis
               clavispora  (Neopestalotiopsis  clavispora)  on  strawbe-  Zazzetta M., Mairosser A., Kiehr M., Luciani C., Conci V.
               rry in Spain. Plant Disease, 100(7), 1495. https://www.  (2018). Enfermedades en el cultivo de frutilla en el valle
               researchgate.net/publication/291370890_First_Re-      bonaerense del Río Colorado. Instituto Nacional de Tec-
               port_of_Root_and_Crown_Rot_Caused_by_Pestalo-         nología  Agropecuaria. https://inta.gob.ar/sites/default/
               tiopsis_clavispora_Neopestalotiopsis_clavispora_on_   files/enfermedades_frutilla_-_febrero_2018.pdf






        36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41