Page 31 - SM78
P. 31
Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78 U.M.S.N.H.
¿Qué son las orquídeas y dónde viven? labelo. También tienen sus estructuras sexuales
a familia de las orquídeas (Orchidaceae) es unidas y forman una estructura llamada columna
una de las más grandes y diversas en cuan- o ginostemo. Se pueden encontrar flores de orquí-
Lto a plantas con flores. Existen aproximada- deas de muy diferentes formas, colores y tamaños,
mente treinta mil especies en todo el mundo, dis- lo que convierte a este grupo de plantas en uno de
tribuyéndose principalmente en zonas tropicales, los más carismáticos y fascinantes.
aunque también es posible encontrarlas en zonas
templadas, por lo que hay ejemplares en casi todo ¿Por qué son importantes las orquídeas?
el planeta, menos en los desiertos muy extremos Desde la antigüedad han sido utilizadas
y en las zonas polares. Los mexicanos somos muy como plantas medicinales, ornamentales y tam-
afortunados de tener en nuestro territorio alrede- bién se les han dado otros usos, por ejemplo, para
dor de mil trescientas especies, de las cuales el 40 la obtención de mucílago para la elaboración de
% son endémicas, es decir, que solo existen en pegamentos utilizados en el arte plumario, entre
nuestro país, por lo que es una gran responsabili- otros. Pero, además, estas plantas tienen una gran
dad cuidarlas. importancia biológica, ya que han desarrollado re-
Las orquídeas pueden crecer y desarrollar- laciones muy cercanas con diferentes organismos,
se sobre el suelo (terrestres), sobre otras plantas puesto que dan refugio a los animales que viven
(epífitas), sobre superficies rocosas (rupícolas) y cerca de sus raíces, como hormigas, anfibios y
también hay algunas que viven en materia orgáni- algunas aves pequeñas. También poseen una re-
ca en descomposición (saprófitas). Estos hábitos lación estrecha con sus polinizadores, y es que sin
de crecimiento les han demandado a las orquídeas ellos muchas de estas plantas no pueden reprodu-
distintas adaptaciones, por ejemplo, las orquídeas cirse sexualmente; además, presentan una relación
epífitas, que enfrentan problemas con la disponibi- muy importante y esencial, como la gran mayoría
lidad de agua al estar arriba de los árboles u otras de las plantas, con ciertos hongos.
plantas, pueden presentar hojas gruesas y carno-
sas, tallos engrosados llamados seudobulbos y una Hablando de hongos…
estructura en las raíces llamada velamen que les Existe una gran diversidad de hongos en las
permite mayor retención de agua y nutrientes. raíces de las orquídeas, los cuales pueden clasifi-
Las flores de las orquídeas son muy hermo- carse según las funciones ecológicas que cumplen,
sas y únicas, ya que poseen tres sépalos y tres como los hongos saprófitos, los cuales se alimen-
pétalos, uno de los cuales es diferente y se llama tan de materia orgánica en descomposición, pero,
Hábitos de vida más comunes en orquídeas: A) Terrestre, B) Epífita, C) Rupícola. Fotografías: A) José Tonatiuh Gutiérrez Zavala; B) Irene
Ávila Díaz; y C) Rosalba Sánchez Velázquez.
Coordinación de la Investigación Científica 31