Page 34 - SM78
P. 34
U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78
ARTÍCULO
¿Neopestalo… qué?, la nueva amenaza
en la producción de fresa
Janet Karina Hernández-Ramón y Alejandra Hernández-García
Imagen propia de los autores.
Resumen
Janet Karina Hernández-Ramón. Maestra en ¿A quién no le gustan unas ricas fresas con crema? ¿O
Ciencias Biológicas y estudiante del Progra- algún otro postre hecho con esta deliciosa y aromática
ma Institucional de Doctorado en Ciencias de fruta? Creo que a la mayoría nos gusta. Sin embargo, en
la Salud y Farmacéuticas, Instituto de Investi- los últimos años, este cultivo tan preciado se ha visto en
gaciones Químico Biológicas, Universidad Mi- riesgo por el surgimiento de enfermedades emergentes
choacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, que ponen en inminente peligro su producción. En este
Michoacán. sentido, aquí te contamos cómo un hongo saprófito in-
0679675d@umich.mx ofensivo se ha convertido en el dolor de cabeza de los
productores de fresa, ya que causa una grave enferme-
Alejandra Hernández-García. Académica del dad en plantas de fresa, identificado como una especie
Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Ins- de Neopestalotiopsis, difícil de pronunciar, pero así lo
tituto de Investigaciones Químico Biológicas, clasificaron los expertos en hongos.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Palabras clave: fresa, hongo, Neopestalotiopsis.
Hidalgo. Morelia, Michoacán.
alejandra.hernandezz@umich.mx RECIBIDO: 15/11/2023; ACEPTADO: 22/02/2024; PUBLI-
CADO: 31/01/2025
34