Page 76 - SM81
P. 76
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
brecha salarial, los feminicidios, las disparidades de así la población estudiantil respecto a cuestiones
género en el ámbito educativo y social, entre mu- de género.
chas más. Todos estos logros y los obstáculos por los
El tema de las disparidades de género en el que tiene que atravesar el movimiento, dejan ver
ámbito educativo puede que no sea muy notorio la importancia de la existencia y permanencia del
para la mayoría e incluso muchos lo niegan. Si bien mismo para que, de este modo, las estudiantes y
el feminismo ha generado un gran impacto positivo las mujeres en general puedan sentirse más segu-
en las jóvenes, dando como resultado un aumento ras de vivir y participar en su entorno.
considerable en la escolaridad de la población fe-
menina a comparación de épocas pasadas, es im- Métodos de represión por parte del Estado
portante recordar que sigue existiendo la «violencia El Estado, como una medida de resistencia
institucional» que se refiere a todos los actos u omi- al cambio, ha instaurado diversos métodos de re-
siones por parte de las autoridades que preservan la presión estatal. Uno de los métodos inevitables de
violencia contra las estudiantes, como lo estableció mencionar al momento de hablar de la represión
Daniela Cerva Cerna en 2020. estatal es el empleo de la fuerza o violencia física.
El logro de aumento en los índices de escolari- Es común que, en las manifestaciones y protestas
dad de las mujeres, ha producido que cada vez haya feministas, el Estado responda de manera negati-
más jóvenes cursando carreras que eran asocia- va y violenta haciendo uso de las fuerzas de seguri-
das tradicionalmente a los hombres; este logro ha dad, quienes se encargan de atacar a las activistas,
permitido múltiples avances, pero no únicamente por medio de gas lacrimógeno, golpes y otras ar-
en la población femenina, sino en la sociedad en mas; esto atenta contra la integridad física de las
general, apoyando a factores como el crecimiento participantes y promueve una cultura de miedo e
económico, el desarrollo de innovaciones, mejo- intimidación.
ra en las políticas, gobernanzas y, por supuesto, Otro método de represión estatal es el de
una mayor inclusión y equidad que también ha la criminalización de protestas, la cual consiste
permitido que hombres puedan incursionar en car- en que el Estado sanciona a las manifestantes
reras tradicionalmente «femeninas», equilibrando acusándolas de delitos, generalmente, como el de
https://pixabay.com/es/photos/gente-muchachas-mujeres-estudiantes-2557399/
76