Page 81 - SM81
P. 81

Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81  U.M.S.N.H.



            trabajo, ayudar en casa y ser estudiante.              del cuidado de su hermano, alternando su recreo en
                                                                   la escuela para jugar o divertirse y estar al pendiente
                  Otro quehacer que asigna, principalmente a       del menor, cuidando que se alimente o que no sufra

            las niñas, es el cuidado de sus hermanos dentro y      algún accidente. Por indicación de su abuela mater-
            fuera de la escuela, ahí construyen su experiencia     na, quien les ha asignado el papel de cuidadoras, y
            sobre la maternidad; desde vestirlos, alimentarlos y   de su padre, quien ya no vive con ellos, las niñas
            llevarlos a la escuela, pues las madres, en su mayoría   van naturalizando que la mujer es la cuidadora y

            trabajan como empleadas domésticas y los padres        protectora de los más pequeños.
            como choferes de taxi o de «rutas». La infancia de           Lo anterior ha reconfigurado el imaginario de
                                                                      que las infancias asisten a la escuela para apren-
                                                                      der, jugar y socializar con otros niños y niñas. Al

                                                                      respecto, Olivo (2013), señala que los niños tie-
                                                                      nen sus propias condiciones, de ahí que:


                                                                      Considerarlo como sujeto no consiste en ningún

                                                                      modo en asemejarlo en todos los aspectos a los
                                                                      adultos, pues es obvio que entre ambos existe
                                                                      una diferencia radical no solo en cuanto al de-
                                                                      sarrollo físico, sino también en lo que respecta

                                                                      a la necesidad de cuidado y por ende en cuanto
                                                                      a su dependencia del adulto (p. 69).


                                                                            Los niños y los niños durante su infancia

                                                                      desarrollan actividades de adultos sin importar
                                                                      la edad;  ellos se suman a  las  tareas desde  su
                                                                      condición de género y, pese a esto, construyen,
                                                                      a su manera,  sus  modos  de vida,  condiciones

                                                                      sociales y culturales propias de su contexto, im-
                                                                      pactando en su experiencia escolar.


                                                                      Retos para  la inclusión  de  las infancias  a la

                                                                      educación
                                                                            Por las condiciones  que caracterizan  a
            estos niños es distinta a la de cualquier otro dedi-   las comunidades rurales, no es de sorprender que
            cado solo a estudiar, gozando de los derechos y la     los niños y las niñas se sumen a temprana edad

            protección que les son atribuidos.                     a  las actividades  productivas  derivadas  de  las
                  Lucero y Beatriz son hermanas, ambas están       necesidades  familiares.  Aunque existen organis-
            en el mismo grupo de una escuela multigrado. La        mos que protegen a los niños, como el Fondo de
            primera cursa quinto grado, mientras que su her-       las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el

            mana, un año mayor, cursa sexto grado. Previo a        Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la
            la pandemia por COVID-19, las niñas enfrentan la       Familia (DIF), por mencionar algunos, ellos se ven
            muerte de su madre, dejando además a un pequeño        privados de sus derechos a la salud, alimentación
            de  6  años,  quien ahora también  está estudiando     y a una vivienda digna, principalmente, derechos

            primer grado en la misma escuela. En palabras del      de  las infancias que  estos organismos plantean
            maestro, las niñas han asumido la responsabilidad      proteger. Más bien  estas infancias rurales  tienen






        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86