Page 75 - SM81
P. 75

Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81  U.M.S.N.H.
















































            •  Actualmente, se plantea que el movimiento           tradicional del Estado y de la sociedad, lo cual de-
                se encuentra en su cuarta ola, la cual se apoya    rivó en una mala recepción de estos hacia el men-
                fuertemente en el uso de las nuevas tecnolo-       cionado movimiento.
                gías.                                                    Esta mala recepción que se tiene al feminismo
                                                                   es producto de la desinformación, ya que muchos
                  El  hecho  de que el movimiento feminista        creen  que el feminismo  es un movimiento  que
            haya atravesado distintas etapas en diferentes lu-     se basa en el principio de odiar al hombre, pero
            gares y  momentos, ha  dado paso  al surgimiento       esto no es así. En realidad, la ideología feminista
            de  diferentes vertientes  y concepciones,  como la    no se impone como una oposición social y política
            de la antropóloga y  activista  mexicana, Marcela      hacia los hombres, sino que se encuentra en opo-
            Lagarde de los Ríos, quien lo concibe como todas       sición con el sistema de dominación patriarcal, de
            aquellas acciones hechas por mujeres para mostrar      acuerdo a lo documentado por Verónica V. De Dios
            sus inconformidades con el sistema patriarcal y así    Mendoza en 2016.
            cambiarlo, es decir, un motor de cambio. A pesar de          La mala postura del Estado se ha expresado
            que el feminismo cuenta con distintas etapas, ver-     de múltiples maneras, como la poca representa-
            tientes y concepciones, en síntesis, se podría decir,   ción de las mujeres en los cargos públicos, la re-
            que es un movimiento que busca una deconstruc-         presión y la fuerte oposición que se tiene a este
            ción en la ideología y cultura para poder erradicar    movimiento en casi  todos  los  sistemas.  Actual-
            la opresión y explotación vivida diariamente por       mente, poco a poco se ha tenido una mejor acep-
            las mujeres como producto del sistema patriar-         tación del feminismo en el Estado, puesto que se
            cal, como lo describió Alba Carosio en 2009.           encuentra mucho más normalizada la participación
                                                                   activa y el respeto de las mujeres en todos los ám-
            Postura del Estado respecto al movimiento femi-        bitos.  Esta  inclusión  del feminismo por parte del
            nista                                                  Estado, es un reflejo de la necesidad de este último
                  El sistema patriarcal  ha sido el sistema que    de abrirse a los nuevos movimientos sociales, dado
            ha operado mayoritariamente a lo largo de la his-      que, al hacerlo, genera una mayor legitimidad en su
            toria y, por ello, la aparición de un movimiento en-   poder y también una sociedad más participativa. A
            cargado de posicionar de mejor manera el papel de      pesar de ello, el movimiento feminista se sigue en-
            la mujer, generó grandes conflictos en la estructura   frentando a múltiples adversidades, entre ellas, la




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80