Page 70 - SM81
P. 70
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
fin de acercar lo más posible a los automovilistas a cosa es lo que los funcionarios municipales sostie-
sus trabajos, se demolieron algunos de los antiguos nen en el discurso y otra la que hacen como autori-
barrios fundamentales en la construcción de la dades. ¿Qué es lo que nuestra ciudad nos enseña,
identidad de la ciudad. El Soho, Greenwich Village en la vida cotidiana, cuando salimos de nuestras
y Tribeca, son algunos de los barrios que hubieran casas para ir a la escuela, al mercado, a la verdu-
desaparecido si no se hubiera enfrentado al mode- lería, al trabajo o a la farmacia?
lo de ciudad basado en el automóvil, el modelo de Lo que muchas ciudades nos enseñan en la
ciudad basado en la persona. realidad, es que las actividades son más impor-
Hoy día, a través de documentos como la tantes, mientras más dinero o bienes generen y
Carta para el Derecho a la Ciudad, la Agenda 2030 menos en tanto no lo hagan. Nos enseñan, sobre
y sus diecisiete objetivos de desarrollo sostenible todo, que la vida productiva tiene prevalencia
y, especialmente, la Carta para las Ciudades Edu- frente a la vida cotidiana. ¿Y cómo nos enseñan
cadoras, es evidente que este modelo de ciudad esto las ciudades? Promoviendo o permitiendo in-
no solo no logró acabar con los problemas de las fraestructura excluyente; restringiendo los horarios
urbes, sino que maleducó a innumerables funcio- de los servicios públicos, sobre todo del transporte;
narios y ciudadanos, convenciéndolos de que, en diseñando las calles para que sean un lugar de paso,
la ciudad, el automóvil es el rey y las personas sus no apto para la convivencia; prestando indiferencia
vasallos. Exactamente, lo contrario a lo que estas al tamaño de los escalones para subir al transporte
cartas y leyes que el Congreso de la Unión recien- público; ausencia de contenedores para depositar
temente han promovido a partir de los principios la basura; de bancas para esperar los autobuses;
de igualdad, equidad, accesibilidad, sostenibilidad, con la duración del semáforo peatonal; con la pre-
pluralidad y justicia social. valencia de puentes «peatonales» cuya función
principal es que los autos no se detengan frente a
El modelo de ciudad que no pone en el centro a los peatones para que estos crucen a pie de vía.
las personas Este modelo de ciudad me enseña que las
Cada vez más ciudades tienen un discurso in- personas no son el centro de las decisiones de mo-
cluyente, sostenible, diverso y accesible. Pero una vilidad urbana. Que los vehículos automotores
https://www.freepik.com/free-photo/abstract-blurred-cars-vehicles-street-city_4605202.htm#fromView=search&page=1&position=48
&uuid=e0a1714b-ab09-43a5-98a0-3e04aba2daa0
70