Page 35 - SM81
P. 35

Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81  U.M.S.N.H.

















































                   https://www.freepik.es/foto-gratis/jovenes-cafe-escaleras_1249460.htm#fromView=search&page=1&position=35&uuid=1aa7f-
                                                                                                            fef-d3c7-46






                  Un amplio  número  de  expertos  opinó para      co y analítico, la creatividad, la planificación y la
            identificar las competencias que configuran un de-     toma de decisiones. Que los adolescentes puedan
            sarrollo  positivo  adolescente y  estas valoraciones   planificar su proyecto de vida, que puedan ser críti-
            se lograron agrupar en cinco áreas.                    cos con las decisiones que toman, que analicen sus
                                                                   acciones, que sean creativos al momento de encon-
            1. En el área de desarrollo personal, se reconocie-    trarse ante un problema.
            ron como competencias personales para un desar-
            rollo positivo:                                        3. El área emocional incluye a la empatía, el cono-
                                                                   cimiento y el manejo de las emociones propias y
            •  la  autoestima, es decir, el aprecio, respeto y     el reconocimiento de emociones de los otros, la
                aceptación por las características,                tolerancia a la frustración, así como el optimismo
            •  el autoconcepto o lo que piensan de sí mismos       y sentido del humor. Implica que los adolescentes
                los adolescentes,                                  puedan identificar sus estados emocionales y regu-
            •  la  autoeficacia, que implica la percepción  de     larlos, por ejemplo, en el caso del enojo, que iden-
                sus capacidades para ejecutar una tarea,           tifiquen  los  cambios  corporales  asociados  a  este,
            •  el autocontrol, es decir, su capacidad para regu-   que reconozcan sus causas, que puedan disminuir
                lar su conducta e impulsos,                        la activación  corporal que se relaciona con  este,
            •  la autonomía personal entendida como la ca-         que puedan expresarlo de forma no violenta y que
                pacidad para decidir y llevar a cabo actividades   no genere más problemas a futuro. Que sean tole-
                utilizando sus propias habilidades y recursos.     rantes ante situaciones adversas y puedan ser per-
                                                                   sistentes con sus metas, que empleen el optimismo
            2. El área cognitiva comprende las competencias        para identificar no solo lo malo de una situación,
            respecto al pensamiento, es decir, el análisis críti-  sino que puedan ser realistas y observar también lo





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40