Page 32 - SM81
P. 32
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
Una etapa complicada: La adolescencia ejemplo, una adolescente saludable es aquella que
a adolescencia es la etapa que transcurre no consume drogas o alcohol, en esta idea, el dis-
entre los 10 y 19 años y ha sido descrita como curso se enfoca en una conducta de riesgo y lo salu-
Lun periodo en el que los menores «adolecen», dable es solo la ausencia de esa conducta, es decir,
es decir, están carentes de algo o padecen alguna que no consuma drogas o alcohol, dando solo un
aflicción, reflejándolo como una etapa compli- seguimiento a las conductas negativas, ignorando
cada. Si bien se caracteriza por un incremento de con ello los comportamientos positivos para definir
conflictos con los padres, de inestabilidad emocio- a la salud.
nal y de conductas de riesgo, también en esta eta-
pa se elabora la identidad, se plantea el sentido Salud mental adolescente
de la vida, de pertenencia y se desarrolla la res- Con el reconocimiento del bienestar físico,
ponsabilidad social. mental y emocional en la definición de salud por
A pesar de estos claroscuros, en nuestra so- parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
ciedad aún predomina una representación social de a finales del siglo XX y principios del XXI, surge en
la adolescencia como un periodo difícil. Esta idea la psicología un modelo que enfoca su atención
negativa de la adolescencia, perpetúa prejuicios en el reconocimiento de conductas saludables y
sociales, la aplicación de medidas coercitivas que en el estudio del bienestar, logrando con ello ex-
restringen la libertad de las y los adolescentes, y pandir el concepto de salud mental adolescente,
genera tensión en las relaciones en el contexto dándose a la tarea de identificar las habilidades,
familiar, escolar y social. conductas y competencias necesarias para lograr
La imagen desfavorable de la adolescencia éxito en la vida en las esferas sociales, académicas
no es algo aislado, ya que está asociada al mo- y profesionales.
delo médico tradicional que se ha enfocado en Este nuevo paradigma reconoce que todo
la atención de problemas, de enfermedades y en adolescente tiene el potencial para un desar-
lo negativo; bajo este paradigma, la ausencia de rollo saludable, no solo considerando influencias
problemas es un buen indicador de salud. Por genéticas, sino también factores como sus carac-
https://www.freepik.com/free-photo/close-up-people-sitting-together_22635156.htm#fromView=search&page=2&position=44&uuid=5
4c99be1-f7e7-4399-8493-4036212839f6
32