Page 27 - SM81
P. 27

Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81  U.M.S.N.H.



                  ARTÍCULO



                                         Brechas digitales: El rostro de nuevas

                                                                                      desigualdades


                                           Leonor Guadalupe Delgadillo-Guzmán y Laura Leticia Padilla-Gil

















































                        https://www.freepik.com/free-photo/learning-through-virtual-classes-blurred-child_11299510.htm#fromView=search&-
                                                                page=1&position=22&uuid=256235e8-a553-4f57-8a4d-31ef785d9bba



                                                                   Resumen
                                                                   La pandemia de COVID-19 precipitó el uso avasallador de la
                                                                   digicomunicación, de forma particular en la educación. Se in-
                                                                   crementó el uso de la Internet, de las redes sociales y de las
                                                                   plataformas educativas, pero no toda la ciudadanía, al me-
                                                                   nos en México, pudo acceder a esos servicios por no tener la
                                                                   infraestructura y mucho menos la capacidad económica de
              Leonor Guadalupe Delgadillo-Guzmán. Profe-           adquirir dispositivos digitales portátiles. Lo anterior ilustra el
              sora e investigadora de la Facultad de Ciencias      surgimiento de una nueva brecha de desigualdad que, desde
              de la Conducta de la Universidad Autónoma del        el 2020 a la fecha, no ha podido subsanarse. La desigualdad
              Estado de México. Toluca de Lerdo, México.           social, ahora una fuente  de  desigualdad  tecnológica,  tiene
                                                                   rezagadas  a  comunidades  enteras,  así  como  a  perfiles  ciu-
              lgdelgadillog@uaemex.mx                              dadanos históricamente abandonados, tal es el caso de las
                                                                   personas indígenas y las comunidades rurales. Es menester
              Laura Leticia Padilla-Gil. Profesora e investi-      la mejora en la infraestructura en las escuelas y de la conecti-
              gadora  del  Instituto de  Investigaciones sobre     vidad con el fin de hacer justiciables los derechos a la educa-
              los  Recursos  Naturales de  la  Universidad  Mi-    ción, a la información, a la libre expresión, entre otros.
                                                                   Palabras clave: Brecha digital, desigualdad tecnológica, In-
              choacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia,         ternet.
              Michoacán.
              laura.padilla@umich.mx                               RECIBIDO: 20/06/2024; ACEPTADO: 25/11/2024;
                                                                   PUBLICADO: 18/07/2025




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32