Page 16 - SM81
P. 16
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
der a sus contradicciones, a sus paradojas, es ahí humanos, igualdad de género, promoción de la
donde se encuentran los desafíos a resolver, bus- cultura y la no violencia, ciudadanía, valoración de
car la interdisciplinariedad, aprender a trabajar la diversidad cultural y contribución de la cultura al
en equipo, de manera colaborativa. Tener clara desarrollo sostenible. Es por ello por lo que parti-
la propia visión, entendiendo y aceptando que no cipamos diferentes perfiles profesionales de inves-
es la única ni la mejor. Solo en el cuestionamiento tigadores. Tenemos en nuestro haber, abogados,
constante y multidisciplinario sobre el orden y el trabajadores sociales, psicólogos, lingüistas, so-
desorden de las cosas, es que podemos contribuir ciólogos, normalistas.
a mejores entendimientos que sean recogidos por En un segundo corte, estamos integrando
los tomadores de decisión en la política en sus dife- una Red Unitwin, en la que participan directores de
rentes niveles de incidencia. otras cátedras UNESCO de Argentina, Brasil, Chile,
México, España y Francia.
¿Qué es la Cátedra UNESCO Vulnerabilidad e In-
clusión Social y qué tan importante ha sido para Saber Más es una revista de divulgación científica
ti como profesora e investigadora? en línea. ¿Qué opinas de esta herramienta para la
Una Cátedra UNESCO es un dispositivo de divulgación de la ciencia?
colaboración entre instituciones de educación su- En mi humilde opinión, se trata de un noble
perior que busca contribuir con el cumplimiento de mecanismo de alto impacto que nos permite di-
las metas de los objetivos de desarrollo sostenible. vulgar nuestros estudios para ampliar la cobertura
Entre los impactos de contribución que se buscan de influencia ante quienes nos debemos: nuestros
son: desarrollo de investigación en la materia por estudiantes de educación superior y nuestra gente.
la que fue postulada, en nuestro caso, buscamos La gente que, sin haber accedido a estos espacios
contribuir a las metas del ODS 4.5 que consiste en formativos, está inquieta y ávida de saber para to-
la eliminación de todo tipo de discriminación para mar mejores decisiones en su vida, de informarse
acceder a la educación, y del ODS 4.7 dirigido al lo- y estar actualizada para fortalecer su conocimien-
gro de la adquisición de conocimientos teóricos y to sobre la propia cultura y la cultura de otras lati-
prácticos necesarios para un desarrollo sostenible, tudes.
lo que abarca estilos de vida saludables, derechos
16