Page 100 - SM81
P. 100

U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81



                                                                                           tado de ánimo, en la atrac-
                                                                                           ción sexual, en la toma de
                                                                                           decisiones y en la empatía.

                                                                                                 En este contexto, es
                                                                                           esencial en ámbitos que
                                                                                           a menudo  pasamos por
                                                                                           alto: la atracción  y las re-
                                                                                           laciones humanas (gracias

                                                                                           a las feromonas y señales
                                                                                           olfativas sutiles),  la ali-
                                                                                           mentación (donde el 80  %

                                                                                           del  sabor  depende del  ol-
                                                                                           fato) y  la seguridad  (pues
                                                                                           nos alerta de humo, gas o
                                                                                           alimentos en mal estado).
                                                                                           Sin  embargo, en muchas

                                                                                           culturas occidentales, el
                                                                                           olfato ha sido considera-
                                                                                           do un sentido  «inferior»,

                                                                                           quizá por su asociación con
                                                                                           lo animal y lo instintivo. Y
                                                                                           conectarnos  con  nuestra
                                                                                           «animalidad» y naturaleza
                                                                                           biológica a mucha gente le

                                                                                           asusta.
                                                                                                 Es  probable  que, en
                                                                                           el futuro, el olfato se incor-

                                                                                           pore a terapias para tratar
                                                                                           la ansiedad,  el insomnio
                                                                                           o  la depresión,  y  que se
                                                                                           desarrollen realidades  vir-
                                                                                           tuales olfativas que inte-

                                                                                           gren aromas en experien-
            ron que los humanos poseemos alrededor de 400                                  cias inmersivas.
            tipos de receptores olfativos funcionales, capaces           Recomiendo mucho este libro, ya que posee

            de distinguir más de un billón de olores diferentes.   una ambientación sensorialmente envolvente, con
            Además,  la corteza  olfativa humana  está fuerte-     descripciones que literalmente «huelen»:  los de-
            mente conectada con el sistema límbico, la región      talles sobre aromas familiares, flores, emociones,
            cerebral que regula las emociones, la memoria y el     son vívidos. Los personajes están bien delineados:

            comportamiento.                                        el contraste entre Hélias (empático, curioso) y Nora
                  El olfato es el único de los cinco sentidos que   (fría, reservada) genera una tensión humana, pro-
            tiene una conexión directa con la amígdala y el hi-    fesional y moral muy efectiva.
            pocampo, áreas asociadas con las emociones y la              Una experiencia literaria que, sin duda, invita

            memoria. Por ello, un olor puede transportarnos al     a adentrarse en el mundo de los aromas… y quizá
            pasado de manera inmediata y vívida —el llamado        a agradecer que aún estemos lejos de la manipula-
            efecto Proust—. Los aromas influyen en nuestro es-     ción que narra.




       100
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105