Page 47 - SM80
P. 47
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
y potasio por medio de cambios osmóticos respon- con los de insectos depredadores, herbívoros y con
sables del crecimiento y movimiento de las plantas. la ubicación de recursos naturales como el agua, el
sonido de polinizadores e incluso a la voz de mamá.
Fonotropismo Esto es importante desde el punto de vista ecológi-
Un tropismo es un fenómeno biológico que co para las plantas, ya que les confiere una venta-
se produce cuando una planta crece o cambia de ja evolutiva. Estos estudios podrían responder por
dirección mediante un estímulo. En la respuesta al qué en la ciudad los árboles llegan hasta las tube-
tropismo se manifiestan genes en las células vege- rías del agua y/o drenaje, quizá se deba a que escu-
tales, permitiendo la presencia de proteínas únicas chan el sonido del agua.
que actúan como receptores específicos para un Finalmente, podrás darte cuenta de que las
determinado estímulo. En la actualidad, los cientí- plantas no están sordas, entendiendo este con-
ficos pueden identificar esos genes que expresan cepto como el tener la capacidad de percibir vibra-
proteínas que responden a diferentes estímulos ciones a las que pueden responder por medio de
como las ondas sonoras, gracias a un método lla- un sistema de mecanosensibilidad que les per-
mado secuenciación. mite comunicarse con el entorno. Los estudios
De esta manera, se han identificado genes siguen encaminados en confirmar que las plantas
que responden a ondas sonoras en longitudes de tienen estos diversos mecanismos y en cómo res-
10 hasta 500 Hertz, pudiendo encontrar genes que ponden a lo que «escuchan».
responden a niveles bajos de ondas sonoras hasta Si te gusta el Rock, seguro que a tus plantas
los más altos, pudiendo agrupar genes que respon- también les encanta.
den a distintos niveles de sonidos y relacionarlos
https://pixabay.com/es/illustrations/cactus-banda-de-rock-antepecho-6581198/
Appel H.M. y Cocroft R.B. (2014). Plants respond to leaf L.). Multiciencias, (10), 28-35. https://www.redalyc.org/
vibrations caused by insect herbivore chewing. Oeco- articulo.oa?id=90430360006
logia, 175(4), 1257-1266. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/24985883/ González V. y Valdemoros D. (2006). Los gustos musica-
les de las plantas afectan su normal desarrollo. Demo-
Henríquez M.A., Ramos M.A., Da Silva A., Siu E., Elcoro liendo Papers, 61-67. https://www.rincondepaco.com.
S. y Acosta Y. (2010). Efecto de la aplicación de dos tipos mx/rincon/Inicio/Seminario/Documentos/Papers/Pa-
de música en el desarrollo de plantas de maíz (Zea mays pers_5.pdf
Coordinación de la Investigación Científica 47