Page 95 - SM79
P. 95
Año 14 / Enero - Febrero / No. 79 U.M.S.N.H.
TECNOLOGÍA
Explorando las infecciones cerebrales
Omar Mar-Herrera y Néstor Casillas-Vega
https://pixabay.com/es/photos/lesi%C3%B3n-cerebral-traum%C3%A1tica-8499204/
Resumen
Las infecciones del sistema nervioso central son un pro-
blema de salud pública grave, causadas por diversos pató-
genos como bacterias, virus, hongos y parásitos. Estas in-
fecciones pueden manifestarse con síntomas como fiebre,
Omar Mar-Herrera. Estudiante de la Licencia- dolor de cabeza, náuseas, vómitos y alteraciones del esta-
tura de Químico Clínico Biólogo, Facultad de do mental. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica,
el análisis del líquido cefalorraquídeo, entre otras pruebas;
Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo el tratamiento depende del patógeno causal y la gravedad
León. San Nicolás de los Garza, N.L. de la infección, e incluye antibióticos, antivirales, antifún-
omar.marh@uanl.edu.mx gicos y antiparasitarios, además de medidas de soporte.
Las vacunas han reducido la incidencia de infecciones con
diversas bacterias y hongos, desarrollándose nuevos an-
Néstor Casillas-Vega. Profesor Titular e Inves- tibióticos y antifúngicos más efectivos. Los desafíos a los
tigador del Departamento de Patología Clíni- que se presenta la medicina actualmente son la aparición
ca, Facultad de Medicina, Universidad Autóno- de patógenos resistentes a antibióticos, alta morbimortali-
ma de Nuevo Léon. San Nicolás de los Garza, dad y dificultad para el diagnóstico de algunas infecciones.
Palabras claves: Cerebro, infecciones, líquido cefalorra-
N.L. quídeo, sistema nervioso central.
ncasillasv@uanl.edu.mx
RECIBIDO: 26/06/2024; ACEPTADO: 28/10/2024; PUBLI-
CADO: 14/02/2025
Coordinación de la Investigación Científica 95