Page 42 - SM79
P. 42
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
croglía restaura las cone-
xiones y apaga la respuesta
mediante la producción de
citocinas antiinflamatorias,
volviendo al sistema a un es-
tado de equilibrio (respuesta
aguda). Sin embargo, exis-
te otra realidad: al estar en
comunicación con los ma-
crófagos reclutados, con los
astrocitos activados y con las
neuronas dañadas, más célu-
las microgliales adoptarán
el fenotipo proinflamatorio
en un afán de limpiar el área
afectada. Si este conflicto no
se resuelve, se convertirá en
una inflamación crónica que
llevará a un deterioro ce-
rebral. Es decir, una muerte
neuronal en efecto dominó.
Neuroinflamación después de una lesión cerebral. Tomada y mo-
dificada de Risbrough et al., 2021. Existen otros fenómenos que contribuyen a
la inflamación crónica e impiden su resolución. Re-
cordemos que las neuronas se pueden estimular y
comunicar mediante mensajeros químicos. Cuan-
do una neurona muere, libera estos mensajeros al
donde reconoce señales que indican un daño en
el tejido (llamadas DAMPs), o la presencia de bac- espacio externo, los cuales son detectados por las
terias, virus u otro agente patógeno (PAMPs). La neuronas cercanas. En el caso de una lesión cere-
respuesta que tiene la microglía ante estos mensa- bral, la cantidad de mensajeros químicos liberados
jeros es la producción de citocinas proinflamato- será tal que las neuronas que rodean la zona del
rias que promueve tanto la reparación del tejido daño recibirán una sobreestimulación hasta la
sano como la eliminación de los patógenos de las muerte. A este fenómeno se le conoce como «exci-
neuronas dañadas o infectadas (fagocitosis). La totoxicidad» y es un evento que también intensifi-
respuesta adaptativa, por su parte, se da cuando las ca la respuesta proinflamatoria de la microglía.
células ya están preparadas para detectar esas se- Algo similar ocurre en la enfermedad de Al-
ñales en un segundo encuentro, por lo que actúan zheimer. Aquí, el principal tipo de daño se le atri-
de forma más eficiente. buye a la acumulación de una proteína mal ple-
gada o anormal llamada amiloide β1-40/42, la
cual, agregada en forma de placa, es tóxica para
La doble cara de la microglía
Si la microglía tiene la capacidad de eliminar las neuronas. Cuando la microglía detecta la acu-
neuronas, ¿es esto siempre en pro del estado de mulación de placa amiloide, se aglomera sobre
equilibrio del cuerpo?, ¿tener una respuesta tan rá- ella para tratar de removerla. En esta reacción, no
pida y eficiente siempre es benéfico? Cuando exis- suele haber una fagocitosis exitosa, pero sí una li-
te una lesión cerebral, la microglía es la primera beración excesiva de sustancias tóxicas para las
línea de defensa. En este tipo de daño, es común células que, más que eliminar al enemigo, mata a
que existan rupturas de la barrera hematoencefáli- las neuronas sanas que lo rodean. Estas acciones
ca, entonces, la microglía monta la respuesta infla- de doble filo se deben a que la microglía no suele
matoria con el fin de reclutar células limpiadoras de tener una sola función, pro o antiinflamatoria, sino
afuera hacia la zona del daño. que puede adoptar características de ambos. En
En un caso ideal, cuando los macrófagos conjunto, la respuesta tirará hacia un lado u otro de
terminan de eliminar las neuronas dañadas, la mi- la balanza.
42