Page 47 - SM79
P. 47

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.



            nas,  denominados  factores  neurotróficos. Así,  los   Sin embargo, cuando el ambiente  se encuentra
            típicos  y muy temidos  mediadores  inmunitarios       bajo condiciones  patológicas, como  un  desequi-
            al interior  del cerebro, también  participan  en el   librio  iónico  y la entrada  masiva  de células en
            aprendizaje, en la memoria, e incluso incremen-        medio del caos, estas mismas células y las mo-
            tan la producción de nuevas neuronas, un proceso       léculas pueden  desencadenar  procesos  «subópti-
            conocido como neurogénesis.                            mos», enfocados más en la preservación que en
                                                                   la promoción de funciones saludables. En apoyo
            ¿La  inflamación  es  buena  durante  el  desarrollo   a esta idea, cuando el microambiente embrionario
            temprano del cerebro?                                  se modifica por infecciones maternas, la comunica-
                  Hasta hace algunos años, imaginar linfocitos     ción entre la microglía y las células inmunitarias se
            T o citocinas dentro del cerebro podría haber gene-    altera, lo que predispone el desarrollo de condicio-
            rado alarma, asociándolos con un ataque inminen-       nes patológicas como la esquizofrenia o el autismo.
            te a la autonomía cerebral y con el desarrollo de en-        Sin duda, en el futuro conoceremos mucho
            fermedades autoinmunes o patologías. De hecho,         más acerca de la interacción entre el cerebro y el
            existe  evidencia  bien  documentada  que  muestra     sistema inmunitario, tanto en condiciones norma-
            cómo el reclutamiento masivo de células inmunita-      les como en situaciones de enfermedad. Este cono-
            rias periféricas y sus mediadores proinflamatorios     cimiento será clave para desarrollar tratamientos
            puede agravar una lesión, aumentando su tamaño         que ayuden a reparar el cerebro tras un daño o
            y  empeorando los  síntomas  cognitivos  y  conduc-    enfermedad, que mejoren el aprendizaje y la me-
            tuales.                                                moria, y que regulen las emociones.
                  Además, su papel en la etiología de enferme-
            dades autoinmunes y degenerativas está bien es-
            tablecido. Entonces, ¿qué hace que estas mismas
            células y mediadores tengan efectos benéficos en
            algunas circunstancias y perjudiciales en otras? La
            respuesta  podría estar en el microambiente
            que sesga la balanza. Durante el desarrollo
            embrionario  o en ausencia de  daño, es
            decir, en condiciones fisiológicas, la mi-
            croglía, los linfocitos T y sus mediado-
            res,  promueven  procesos  «óptimos».






















              Guaza C. (2023). La  revolución  de  las células  gliales:  la   to cytosolic neural antigens avoids self-reactivity after
              microglía ¿Qué hace esta célula inmunitaria singular en   optic nerve injury and polarizes the retinal environment
              el cerebro? Anales de la Real Academia de Doctores de Es-  to  an  anti-inflammatory  profile.  Journal  of  neuroim-
              paña,  8(2),  309-316.  https://www.rade.es/imageslib/PU-  munology,  333,  476964.  https://doi.org/10.1016/j.jneu-
              BLICACIONES/ARTICULOS/V8N2%20-%2007%20-%20             roim.2019.05.005
              AC%20-%20GUAZA_c%C3%A9lulas%20gliales.pdf
                                                                     Phillips-Farfán B.V. y Meléndez-Herrera E. (2022). Pelear
              Martínez-Alcantar L., Talavera-Carrillo D.K., Pineda-Sa-  o evitar ¿Qué es mejor para el cerebro? Saber Más, 64,
              lazar  J.U., Ávalos-Viveros  M., Gutiérrez-Ospina G.,  Phi-  52-55. https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articu-
              llips-Farfán B.V., Fuentes-Farías A.L. y Meléndez-Herrera   los/571-numero-64/1138-pelear-o-evitar-que-es-mejor-
              E. (2019). Anterior chamber associated immune deviation   para-el-cerebro.html






        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52