Page 37 - SM79
P. 37

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.
















































                                               https://pixabay.com/es/photos/hosta-babosas-slug-da%C3%B1o-par%C3%A1sito-2683955/




            males de granja, o porque son plagas de especies       comparada con la nuestra, pero, el que sean capa-
            vegetales en cultivos.                                 ces de llevar a cabo estos procesos regenerativos
                  Sin embargo, una de las características más      en los  que neuronas completas y  sus  conexiones
            impresionantes que poseen los moluscos, es su          son restablecidas, es algo casi impensable en mu-

            capacidad regenerativa. Se ha podido comprobar         chos otros animales. Por este motivo, su estudio
            que la mayoría de estos animales pueden regene-        es muy relevante, no solo para aprender sobre sus
            rar estructuras completas de su cuerpo, incluyendo     características  únicas de  regeneración,  sino  tam-
            su sistema nervioso. El equivalente sería que no-      bién  para  descubrir  claves de este fenómeno  y

            sotros pudiéramos reconstruir un brazo, una pierna     explorar su posible uso para tratar enfermedades
            o hasta nuestros órganos internos, incluido nuestro    que aquejan al cerebro y al sistema nervioso de
            cerebro.                                               muchas personas.
                  En particular, es conocido que los gasterópo-

            dos pueden regenerar diversas partes de su cuerpo.     Regeneración:  De los primeros  estudios  hasta
            Las babosas pueden no solo regenerar su sistema        hoy
            nervioso, sino también  restablecer  conductas  es-          Los  primeros  estudios  conocidos  de la re-
            pecíficas  después  de  cierto  tiempo  de  haber  sido   generación en animales son del siglo XVIII, por lo

            dañadas. Es cierto que son animales mucho más          que se puede considerar como la época en la que se
            sencillos que los mamíferos y su sistema nervioso      establecieron las primeras visiones científicas de la
            central consta de un anillo de ganglios (cúmulos or-   regeneración. En los primeros tratados se abordó
            ganizados de neuronas y células de soporte), en los    la regeneración en insectos, el cnidario Hydra y

            que tanto la información exterior como la interior,    en algunos gusanos. Uno de los pioneros en este
            es procesada y genera una respuesta.                   campo fue Lazzaro Spallanzani quien, en una car-
                  Su conducta también es mucho más simple          ta escrita al también naturalista Charles Bonnet en





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42