Page 20 - SM79
P. 20
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
ARTÍCULO
Optogenética: Cuando las neuronas
ven la luz
Gabriel Herrera-López
https://pixabay.com/es/illustrations/humano-cerebro-avatar-biolog%C3%ADa-5937756/
Resumen
La optogenética es una técnica que ha transformado la
neurociencia, ya que permite el control específico de la
actividad neuronal mediante la luz, con la que se han su-
perado limitaciones de métodos anteriores, ofreciendo
una precisión en el estudio de las funciones cerebrales
complejas. La base de la optogenética radica en el uso
de proteínas sensibles a la luz —como la canalrodopsi-
na-2— que, al exponer a esta, desencadenan respuestas
neuronales precisas, lo que permite encender o apagar
neuronas a voluntad. Esta capacidad ha permitido rea-
lizar experimentos en modelos animales que revelan
cómo ciertas áreas del cerebro controlan comporta-
mientos específicos, como la ingesta de alimentos. La
Gabriel Herrera-López. Investigador post- optogenética abre nuevas posibilidades terapéuticas
doctoral en Laboratory for Cellular Imaging para tratar enfermedades neurológicas. Aunque se ha
and Energetics, Biological and Environmental avanzado mucho, su potencial clínico aún está en desa-
rrollo, ofreciendo un futuro prometedor en la medicina.
Sciences and Engineering Division (BESE), King Palabras clave: Aprendizaje y memoria, cerebro, com-
Abdullah University of Science and Technology portamiento animal, optogenética.
(KAUST), Thuwal, Kingdom of Saudi Arabia.
gabriel.herreralopez@kaust.edu.sa RECIBIDO: 11/11/2024; ACEPTADO: 30/11/2024; PUBLI-
CADO: 14/02/2025
20