Page 19 - SM79
P. 19

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.



            sistema nervioso en ratas y, posteriormente, ¡ter-     tuto de Ecología de la UNAM, me dijo que primero
            miné interesada en el estrés y la conservación de      estudiara el comportamiento a nivel de organismo
            tortugas marinas! De toda esta trayectoria he en-      y, después, a su debido tiempo, que analizara sus

            tendido que los mecanismos que subyacen al fun-        cerebros.  Ahora, casi  25 años  después,  estamos
            cionamiento del cerebro son muy parecidos entre        analizando las bases neurales de la elección de pa-
            los diferentes modelos experimentales. Ahora es-       reja en insectos.
            toy muy interesada en entender cómo el organismo

            «negocia sus recursos» para mantener el funciona-      ¿Algo que quieran agregar?
            miento de los diferentes sistemas ante retos am-             EMH.  Quiero  agradecer  profundamente  a
            bientales.  Mantengo una colaboración  activa con      todo el equipo que nos ha apoyado en estas dos edi-
            la Dra. Lajud, y estamos entusiasmadas explorando      ciones de la Semana del Cerebro. A mis compañeros

            cómo el estrés, asociado a infecciones, al cambio      y amigos organizadores, al equipo técnico, a quie-
            climático o la inversión materna diferencial, impac-   nes participaron como ponentes, a las instituciones
            ta en la función cerebral, a menudo con resultados     que brindaron su apoyo y, por supuesto, a todo el
            inesperados.                                           público que nos acompañó en cada actividad. Este

                  Jorge Contreras Garduño (JCG). Por mi parte,     año, la respuesta fue extraordinaria, superando por
            cuando buscaba hacer la tesis de licenciatura, visité   mucho nuestras expectativas. Esperamos que el si-
            laboratorios en la UNAM que se dedicaran a esta-       guiente año tengamos aún más interesados en en-
            blecer las bases neurofisiológicas de la elección de   tender cómo funciona el cerebro.

            pareja; sin embargo, nadie lo hacía. En ese tiempo,          Muchas  gracias  a ustedes  por  la  Semana  y,
            mi primer mentor, el Dr. Hugh Drummond del Insti-      desde luego, por esta charla.










                   LA SEMANA DEL CEREBRO MORELIA, 2025




              10      CICLO DE CONFERENCIAS                                          10       TALLERES
                     MARZO
                                                                                            MARZO


             10:00-10:30                        11:30-12:00                           11:30- 14:00
               PALABRAS INICIALES                PENSAR, SENTIR Y ACTUAR CON           NEUROROBOTICS
               Dr. Horacion Cano Camacho         NUESTRO CEREBRO,                      VISORES DE REALIDAD VIRTUAL
               Jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia,
               Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo  ¿O ALGO MÁS COMANDA ESTE BARCO?
                                                 Dr. Isaac González Santoyo           17:00- 18:00
             MENTES EMERGENTES                   Facultad de Psicología, UNAM          SESION DE YOGA
             Un espacio abierto para las nuevas voces

             en la neurociencia                   12:00-13:00
               LOS ORÍGENES DEL AMOR…           CÁTEDRA:                             11al15
                                                                                                     MARZO
               ¿EN EL CEREBRO DE UN INSECTO?
               Dra María del Sagrario Cordero Molina  NEUROCIENCIA de FRONTERA
             10:30-11:00                         LA CONSCIENCIA,                              EXPOSICIÓN
               LOS OLORES DE LA ABUELA           EL ESPEJO DE LA IMAGINACIÓN
                                                 Dr. Ignacio Morgado BernaL
               Dra. Ana Gloria Gutiérrez García,   Facultad de Psicología, Universidad Autónoma   EXPLORANDO EL CEREBRO:
               Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana  de Barcelona
                                                                                       UNA CELEBRACIÓN VISUAL DE LA COMPLEJIDAD
                                                                                                   CEREBRAL
             11:00-11:30                        16:00-16:30
               DE NATURALEZA INEVITABLE:        CONFERENCIA DE CLAUSURA
               LAS BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL DOLOR   NEUROBIOLOGÍA DEL                      ENTRADA LIBRE
               Y EL SUFRIMIENTO                  MIDNFULNESS
               Dr. Oscar Galicia Castillo
               Universidad Iberoamericana        Dra. Araceli Zans Martín
                                                 Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara
                                                                                                Av. Acueducto #19
                                                                                                 Centro Histórico
                                                                         ENES
                                                                         morelia



        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24