Page 84 - SM78
P. 84
U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78
lica», es importante evitar el consumo excesivo de A medida que nuestra comprensión del híga-
alcohol para proteger el hígado. do graso continúa evolucionando, se están llevando
•Medicamentos. En algunos casos, los médicos a cabo investigaciones intensivas para identificar
pueden recetar medicamentos para tratar el híga- nuevas terapias y enfoques de tratamiento. Desde
do graso, pero estos deben usarse en combinación medicamentos específicos hasta intervenciones
con cambios en el estilo de vida. quirúrgicas, los científicos están explorando una
Afortunadamente, los avances en la inves- variedad de estrategias para combatir esta en-
tigación están arrojando luz sobre nuevas estra- fermedad creciente y prevenir sus complicaciones
tegias para abordar el hígado graso. La pérdida de asociadas.
peso, a través de cambios en la dieta y el aumento Las investigaciones abordan temas con en-
de la actividad física, sigue siendo la piedra angu- foques terapéuticos novedosos, incluida la modu-
lar del tratamiento. Sin embargo, también se están lación de microbiota intestinal (flora bacteriana),
investigando terapias farmacológicas dirigidas a terapias dirigidas al control de la inflamación hepá-
mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la in- tica y el estrés oxidante, así como la investigación
flamación hepática y modular el metabolismo de de biomarcadores precisos para el diagnóstico y la
los lípidos. progresión del hígado graso.
La detección temprana y el diagnóstico pre- El hígado graso es mucho más que una acu-
ciso son fundamentales para prevenir complica- mulación de grasa; es un trastorno complejo con
ciones graves y mejorar los resultados a largo plazo ramificaciones significativas para la salud públi-
en pacientes con el hígado graso. Los médicos es- ca. Aunque silenciosa en sus etapas iniciales, puede
tán adoptando enfoques integrados que combi- tener consecuencias devastadoras si no se diagnos-
nan evaluaciones clínicas, pruebas de laboratorio y tica y trata a tiempo. Es fundamental que los pro-
técnicas de imagen avanzadas, como la resonancia fesionales de la salud y el público en general estén
magnética y la elastografía hepática, para evaluar conscientes de esta enfermedad y tomen medidas
la gravedad de la enfermedad y guiar la proactivas para prevenirla y tratarla.
intervención terapéu- Con una combinación de conciencia, in-
tica. vestigación y atención médica adecuada,
podemos abordar la problemática y
proteger la salud hepática de las ge-
neraciones futuras.
2(2), e53-e53. https://saludconciencia.com.ar/index.
Aguilera-Méndez A. (2019). Esteatosis hepática no alco- php/scc/article/view/53/60
hólica: una enfermedad silente. Revista Médica del Insti-
tuto Mexicano del Seguro Social, 56(6), 544-549. https:// Silva A.F.B. (2021). Enfermedad hepática grasa relacio-
www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2018/im186g.pdf
nada a trastornos metabólicos: actualización de con-
ceptos y revisión bibliográfica. Revista Médica Basa-
Duarte E.L.M. y Merino G.A.H. (2023). Enfermedad hepá- drina, 15(4), 85-93. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/
tica metabólica: revisión bibliográfica. Salud ConCiencia,
index.php/rmb/article/view/1259/1429.
84