Page 88 - SM78
P. 88
U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78
producir alrededor de unas 25 000 toneladas/año de Minthostachys mollis (muña), así como el aceite
de quitina: Polymar en Brasil, Quitoquimica, Biotex esencial de plantas de uso común como limón y de
y Bioagro en Chile, Laboratorio farmacéutico Mario la semilla de durazno.
Muñoz en Cuba, Bipol en México, Indufrisa en Ecua- En nuestro grupo de trabajo se ha demostra-
dor y BioTecno y Colorquímica en Colombia. do que los extractos de semillas de aguacate nativo
Diversas investigaciones han demostrado las mexicano (P. americana var. drymifolia) presentan
propiedades de las biopelículas elaboradas a base actividad, entre otras, antiinflamatorias y antican-
de quitosano, ya que además de prolongar la vida cerosas, aunque es conveniente resaltar que este
útil de los alimentos, presenta buenas propiedades tipo de actividad ha sido demostrada por los com-
ópticas (color, brillo, resistencia a la luz ultraviole- puestos lipofílicos que componen el aceite de la se-
ta), propiedades de barrera (resistencia al agua y milla de aguacate y no los componentes más pola-
al vapor de agua), así como buenas propiedades res como los ácidos fenólicos y los flavonoides. Sin
mecánicas, incluyendo resistencia a la tracción, a la embargo, este tipo de compuestos, en otras inves-
elongación y a la rotura. tigaciones, ha probado su efecto antifúngico, ade-
más del antioxidante.
Extractos vegetales antifúngicos como aditivos El uso potencial de los extractos derivados
en biopelículas o recubrimientos de plantas como antifúngicos es, principalmente,
La adición de componentes como los com- para evitar o disminuir el uso de los fungicidas quí-
puestos derivados de plantas a las biopelículas o micos sintéticos que conllevan a la contaminación
recubrimientos de quitosano, es una estrategia de ambiental y daños a la salud humana. Los com-
mejora en el almacenamiento poscosecha de frutas puestos fenólicos, terpenos, glucósidos y alcaloi-
y verduras. La adición de extractos de diferentes des, conforman los distintos grupos de metabolitos
plantas, principalmente medicinales, promueven secundarios que las plantas sintetizan y acumulan
una mejora en la actividad antifúngica y proveen en las diferentes partes como hojas, tallos, flores y
propiedades antioxidantes. Una gran cantidad de raíces, como principal mecanismo de defensa quí-
plantas contiene una mezcla compleja de molé- mica. Debido a esto, este tipo de metabolitos ha
culas de diversa naturaleza química, como los del sido estudiado por décadas con el propósito de ser
grupo de los terpenos y de los fenólicos, los cuales empleados como biocontroladores de hongos fito-
han mostrado una alta actividad antifúngica ade- patógenos en los sistemas de la agricultura orgáni-
más de la antioxidante. Se han preparado biopelí- ca y sustentable.
culas de quitosano con aceite esencial de cítricos,
Arceo-Martínez M., Jiménez-Mejía R., Salgado-Gar- Muzzarelli C. y Muzzarelli R.A.A. (2003). Chitin related
ciglia R., Santoyo G., López-Meza J. y Loeza-Lara P. food science today (and two centuries ago). Agro Food
(2019). Efecto antifúngico in vitro e in vivo de quitosano Industry Hi-Tech, 14(5), 39-42. https://www.research-
sobre patógenos de fresa en postcosecha. Agrociencia, gate.net/publication/286499834_Chitin_related_food_
53, 1297-1311. https://agrociencia-colpos.org/index. science_today_and_two_centuries_ago
php/agrociencia/article/view/1877/1874
Ochoa-Zarzosa A., Báez-Magaña M., Guzmán-Rodrí-
Matos-González C.A. (2020). Biopelículas a base de guez J.J., Flores-Álvarez L.J., Lara-Márquez M., Zava-
quitosano como potencial aplicación en empaque de la-Guerrero B., Salgado-Garciglia R., López-Gómez R.,
alimentos [Tesis de licenciatura], Escuela Agrícola López-Meza J.E. (2021). Bioactive Molecules from Nati-
Panamericana, Zamorano, Honduras. https://bdigi- ve Mexican Avocado Fruit (Persea americana var. drymi-
tal.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/c5a- folia): A Review. Plant Foods for Human Nutrition, 76(2),
63fc3-df8f-4e73-8e01-f6f64d89db5e/content 133-142. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33704631/
88