Page 62 - SM78
P. 62
U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78
ARTÍCULO
Ópera y derechos humanos
Juan Carlos Castro-Jacinto
https://www.freepik.com/free-photo/mime-reading-manuscript-stage-empty-auditorium_2975761.htm#fromView=search&pa-
ge=1&position=2&uuid=989a82a2-2168-400c-98a5-41846648eb4c
Resumen
A menos que seas un apasionado del tema, hablar
de ópera y derecho no parece una idea muy atractiva;
sin embargo, más allá del entretenimiento, ambos tie-
nen una profunda relación con nuestra forma de vivir
en sociedad porque abordan temas universales como la
libertad, los derechos de la infancia y el debido proce-
so. Las obras expuestas reflejan luchas humanas contra
la tiranía, la violencia y la injusticia, promoviendo una
conexión entre el arte y la realidad actual, en donde la
Juan Carlos Castro-Jacinto. Licenciado en ópera, con sus historias dramáticas y apasionadas, ac-
Derecho y maestrante en Fiscal por la Univer- túa como un recordatorio de la importancia de defender
sidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. los derechos fundamentales.
Morelia, Michoacán. Palabras clave: arte, justicia, libertad, sociedad.
juan.carlos.castro@umich.mx RECIBIDO: 16/07/2023; ACEPTADO: 23/02/2024; PUBLI-
CADO: 31/01/2025
62