Page 57 - SM78
P. 57

Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78  U.M.S.N.H.



            den transferir esa memoria o recuerdo a sus des-       tabolitos y las concentraciones activas, por lo que
            cendientes «para prevenirlos» del estrés que su-       toleran o resisten la invasión  de  un patógeno en
            frirán ante condiciones similares por primera vez,     particular.
            con lo cual podrán tener una mejor respuesta ante
            dicho estrés, con el fin de lograr incrementar sus     ¿Cómo podemos proteger la agricultura ante ex-
            probabilidades de supervivencia, evitando la muer-     tremas temperaturas?
            te. A esta transferencia de memoria que se genera            El desarrollo de investigaciones relativas al
            de padres a hijos se le llama memoria transgene-       estudio de la memoria transgeneracional en plan-
            racional.                                              tas expuestas a temperaturas extremas, no permi-
                  Un ejemplo de memoria transgeneracional          tiría entender cómo algunas plantas llegan a he-
            ocurre cuando las plantas son invadidas por pla-       redar esos mecanismos para tolerar o resistir ese
            gas que afectan drásticamente su salud, llegando       estrés. Asimismo, esos resultados nos ayudarían a
            a matar a muchas de ellas; las plantas sobrevivien-    asegurar la producción agrícola, generando líneas
            tes, atacadas por una plaga, logran combatirla, ge-    de semillas que sufran exposiciones generacionales
            nerando un incremento de metabolitos que de-           de temperaturas extremas.
            tienen el ataque del patógeno o incluso le causan            Es  posible  explotar  esta  resistencia,  incre-
            la muerte.                                             mentando los rangos de tolerancia con esa memo-
                  Durante la supervivencia, las plantas experi-    ria que las plantas pueden heredar al llevarlas a un
            mentan un «sobre estrés» que las tienen en riesgo      estrés extremo, obligándolas a sobrevivir y a tolerar
            de muerte, lo que les permite generar no solo una      las temperaturas extremas. Un objetivo principal es
            memoria  para ataques futuros, sino  que también       que las plantas sean capaces de hacerle frente a
            llegan a  transmitir  este recuerdo  a sus descen-     las condiciones ambientales extremas que serán
            dientes, los cuales  nacen con  la capacidad           inevitables en un futuro muy próximo y, con ello,
            de producir este tipo de me-                           es -         tar un      paso adelante  de lo  que
                                                                                 se            puede  presentar  con
                                                                                               las variaciones del
                                                                                               cambio climático.



































               Grant-Downton R.T. y Dickinson H.G. (2006). Epigenéti-  biana, 27(2),  179-191.  https://www.redalyc.org/articulo.
               ca y sus implicaciones para la biología vegetal 2: la «epi-  oa?id=180316234006
               fanía epigenética»: epigenética, evolución y más allá.
               Ana.  Bot.,  97(1),  11-27.  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/  Kinoshita  T.  y  Seki  M.  (2014).  Epigenetic  memory  for
               pmc/articles/PMC2000771/pdf/mcj001.pdf               stress response and adaptation in plants. Plant and Cell
                                                                    Physiology, 55(11),  1859-1863.  https://academic.oup.
               Moreno  F.L.P.  (2009).  Respuesta  de  las  plantas  al  es-  com/pcp/article/55/11/1859/2756009?login=false
               trés por déficit hídrico. Una revisión. Agronomía Colom-





        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62