Page 98 - SM80
P. 98

U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80



                  os organismos (personas, animales, plantas,            Estos elementos están almacenados en la at-
                  hongos,  bacterias)  estamos  compuestos  de     mósfera, en la tierra, en el agua y en los seres vivos
           Lelementos esenciales para la vida, siendo los          en diferentes formas químicas y cada uno posee su

            más importantes el carbono (C), el hidrógeno (H),      propia ruta de circulación a través de los ciclos bio-
            el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el   geoquímicos.  Estos  ciclos  son  procesos  naturales
            azufre (S); a este grupo de elementos se les conoce    que reciclan elementos en diferentes formas quími-
            como CHONPS por sus símbolos químicos juntos.          cas, desde el ambiente hacia diferentes organismos
            Estos elementos son fundamentales, ya que son los      y luego a la inversa. Por ejemplo, el ciclo biológico

            encargados de formar unos compuestos llamados          del carbono inicia con la fijación del dióxido de car-
            biomoléculas, los cuales forman parte del material     bono (CO2) en la atmósfera por parte de las plantas
            genético (como el ácido desoxirribonucleico, ADN),     y de algunas bacterias por medio de la fotosíntesis.

            de las moléculas que ayudan en la síntesis de otras    Esto se debe a que la mayor parte del C existe en
            biomoléculas (como las enzimas), de las estructu-      la atmósfera como CO2. Los organismos fotosin-
            ras en las células y de los tejidos. Pero también, son   téticos lo usan para producir moléculas orgánicas
            muy importantes porque a través de ellos podemos       (como la glucosa), las cuales viajan a través de las
            estudiar  el  flujo  de  la  materia  y  la  energía  en  los   cadenas alimenticias (es decir, cuando los animales

            ecosistemas.                                           o nosotros comemos plantas). Posteriormente, los



























































            Diagrama del flujo del carbono y flujo de energía en un ecosistema. El ciclo biológico del carbono inicia con la fijación del CO 2 en la atmós-
            fera por parte de las plantas a través de la fotosíntesis. Las plantas producen moléculas orgánicas (como la glucosa), las cuales viajan a
            través de las cadenas alimenticias. Posteriormente, los átomos de C son liberados como CO 2 que regresa a la atmósfera por medio de la
            respiración de los seres vivos y la descomposición de la materia orgánica en el suelo.




        98
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103