Page 93 - SM80
P. 93

Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80  U.M.S.N.H.



            logías de reciclaje más avanzadas en el país. Esto     laboración, México puede seguir avanzando hacia
            incluye el impulso de proyectos de investigación y     un futuro energético más sostenible y responsable.
            la colaboración con instituciones académicas y cen-

            tros de investigación para encontrar soluciones in-    ¿Cómo gestionar los residuos de los aerogenera-
            novadoras que mejoren la gestión sostenible de los     dores?
            residuos de los campos de aerogeneradores.                   La gestión sostenible de los residuos de los
                  A pesar de estos avances, aún existen aspec-     aerogeneradores  es  un  desafío  importante  que

            tos  que  requieren  un  refuerzo  significativo  en  la   debe abordarse de manera adecuada y responsa-
            gestión sostenible de los residuos de los aerogene-    ble. Aunque se han logrado avances significativos
            radores en México. Uno de los desafíos importantes     en países como España y en la Unión Europea, Mé-
            es la poca infraestructura  y  capacidades  técnicas   xico aún enfrenta desafíos en este aspecto; sin em-

            para el reciclaje y desmantelamiento adecuados de      bargo, en nuestro país, se ha comenzado a tomar
            los componentes de los aerogeneradores. Es nece-       medidas para abordar la gestión de estos residuos,
            sario invertir en la construcción y mejora de plantas   estableciendo regulaciones, fomentando la colabo-
            de reciclaje, así como en la capacitación de perso-    ración con plantas de reciclaje y promoviendo la in-

            nal especializado.                                     vestigación en tecnologías más avanzadas.
                  Asimismo, es fundamental fortalecer la con-            Para lograr una gestión  sostenible efectiva,
            cientización  y la  educación en todos los niveles,    es necesario seguir invirtiendo en infraestructura
            tanto entre los actores de la industria eólica como    y capacidades técnicas, así como promover la con-

            en la sociedad en general. Es necesario promover la    ciencia y la educación en todos los niveles. Con un
            importancia de la gestión sostenible de los residuos   enfoque continuo en la mejora y la colaboración,
            de los aerogeneradores y fomentar la adopción de       México puede avanzar hacia un futuro energético
            prácticas responsables en toda la cadena de valor.     más sostenible y responsable, garantizando así la

            Con un enfoque continuo en la innovación y la co-      protección del medioambiente y la promoción de la
                                                                   economía circular.



























               Azamar-Alonso A. y García-Beltrán Y.M. (2021). Diagnós-  Jiménez  D., Valdés  K.,  González R. y Montero-Prado
               tico y riesgos de la energía eólica en México. Revista De   P.  (2022).  Planificación  para  la  reutilización  y  recicla-
               Geografía Agrícola, (67), 27-45. https://doi.org/10.5154/r.  je  de  las  palas  de  aerogeneradores  de  fibra  de  vidrio
               rga.2021.67.02                                        y  carbono.  I+D Tecnológico,  18(2),  89-99.  https://doi.
                                                                     org/10.33412/idt.v18.2.3695
               Espinoza-Pérez  A.  (2021). Impacto ambiental  derivado
               del campo de aerogeneradores La Venta I, Oaxaca [Tesis   Zepeda-Cancino  R.M.  y Vázquez-García V.  (2021).  Po-
               de Maestría]. Universidad Michoacana de San Nicolás de   tencial social  y  ambiental  de  la industria eólica para
               Hidalgo.  http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/  una transición  energética en  América Latina.  Letras
               xmlui/handle/DGB_UMICH/4663                           Verdes. Revista  Latinoamericana  de Estudios Socioam-
                                                                     bientales,  (30),  66-85.  https://doi.org/10.17141/letras-
                                                                     verdes.30.2021.4598






        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    93
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98