Page 99 - SM80
P. 99
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
Los insectos y otros herbívoros que se alimentan principalmente de hojas pobres en nitrógeno (alto C:N) probablemente estén bien pre-
parados para consumir estos alimentos mediante el empleo de mecanismos fisiológicos (por ejemplo, excretar, almacenar y respirar).
átomos de C son liberados como CO2 que regresan estequiométrica, que se refiere al grado en que los
a la atmósfera por medio de la respiración de los se- organismos mantienen una composición elemental
res vivos y la descomposición de la materia orgáni- constante frente a las variaciones en su entorno, en
ca en el suelo. particular, en la composición elemental y la dispo-
En el suelo, el C se almacena en forma de C nibilidad de su alimento. Por lo que, estudiando la
orgánico proveniente de la descomposición de la disponibilidad de elementos como el carbono, el
materia orgánica que consiste en la transformación nitrógeno y el fósforo, podemos analizar cómo es-
por medio de microorganismos (como bacterias, tas medidas restringen y moldean las interacciones
algas y hongos) a compuestos orgánicos de menor ecológicas.
tamaño o como C inorgánico producto de la meteo- Las proporciones elementales de C:N:P son
rización de las rocas y de los minerales a través de una característica de las especies que refleja la efi-
millones de años. ciencia del uso de nutrientes y las limitaciones de
nutrientes en su entorno. Las especies difieren en
Pero, ¿qué es la estequiometría ecológica? el grado en que regulan su composición elemental.
Primero, te diremos que la estequiometría es Los organismos fotoautótrofos (cianobacterias,
el estudio de los elementos y su medida o propor- algas, plantas) parecen ser más plásticos (es decir,
ción se llama estequiometría (del griego στοιχειον pueden cambiar) al ajustar su composición elemen-
= stoicheion (elemento) y μετρον = métron (medi- tal de acuerdo con las condiciones de crecimiento.
da)). El estudio de los efectos del balance de los ele- Mientras que, los animales (consumidores) regu-
mentos y la energía en los organismos, así como sus lan más estrictamente su composición elemental
interacciones en los ecosistemas, se ha denomina- en torno a valores específicos de especies o etapas
do estequiometría ecológica. Un concepto central (por ejemplo, larva, pupa, adulto en un insecto).
en la estequiometría ecológica es la homeostasis Entonces, la homeostasis estequiométrica
Coordinación de la Investigación Científica 99