Page 72 - SM80
P. 72
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
¿Sabes qué son los helechos? Entre los helechos suele haber varias formas
eguramente, más de una vez has visto un de vida: epífitos o hemiepífitos, es decir, que vi-
helecho en la casa de algún amigo o de la ven sobre otras plantas; terrestres, que incluyen
Sfamilia, en distintos establecimientos co- herbáceos, trepadores y arborescentes (o sea que,
merciales o incluso al salir a pasear, en los jardines por su aspecto, recuerdan a los árboles); acuáticos
de los camellones, en plazas públicas o también y subacuáticos.
sobresaliendo o colgando de las jardineras de las
terrazas en las casas de tu localidad. Estos pertene- La función de los helechos
cen a un grupo de plantas llamado, técnicamente, Desde hace mucho tiempo, los helechos se
pteridofitas (Pteridophyta), las cuales se sugiere han usado con diferentes propósitos, por ejemplo:
que se originaron hace aproximadamente 450 mi- han servido como medicina para curar diferentes
llones de años sobre la superficie terrestre. enfermedades; como alimento, las hojas jóvenes
Se incluyen en un grupo denominado plantas de algunas especies se consumen cocinadas o cru-
vasculares, que son aquellas que cuentan con te- das en ensaladas o en encurtidos; del helecho acuá-
jidos de conducción para el agua, las sales mine- tico llamado Azolla («helecho de agua») se prepa-
rales y los azúcares producidos durante la foto- ra fertilizante para cultivar arroz; las abundantes
síntesis. Los helechos, a diferencia del resto de las raíces compactadas de algunos helechos arbores-
otras plantas vasculares, no presentan semillas, centes son utilizadas para labrar tablas o macetas
sino que se reproducen por esporas. Dichas es- para el cultivo de otras plantas como las orquídeas;
tructuras reproductoras, en la mayoría de los casos, de esos helechos también se obtienen los tallos
se originan en la cara inferior de las hojas (el envés). para la construcción de casas rústicas y las hojas
Además, el cuerpo de los helechos está con- para edificar paredes y bardas; de otros, se obtie-
formado básicamente por tres partes: las raíces, nen los tallos flexibles para manufacturar muebles
los rizomas (que son tallos subterráneos en posi- o para confeccionar objetos de decoración (canas-
ción horizontal) y las hojas nombradas en estas tas o brazaletes); de algunos otros se obtienen tin-
plantas como «frondas» o «frondes». ciones a partir de sus cortezas.
Envés de la fronda de un helecho con agrupaciones de esporangios (soros). Kenia Velasco/CONABIO.
72