Page 64 - SM80
P. 64

U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80



            Errores al usar el bloqueador solar                        que aplicar el bloqueador. Diversos estudios de-

                  La aplicación errónea de protector solar hace        muestran que ciertos cánceres de piel aparecen
            que hasta el 55 % de nuestra piel quede desprote-          con frecuencia en estas áreas, ya que no están
            gida.                                                      correctamente protegidas.


            •  Aplicar  poca cantidad  de fotoprotector.  La             Los rayos del sol pueden provocar cáncer y

                cantidad recomendada es de dos dedos para la       daños irreversibles a nuestra piel, aun cuando no
                cara y de tres dedos para el resto de cada una     estemos expuestos a ellos de manera directa. Por
                de  las  zonas  del  cuerpo  (pecho/escote,  abdo-  esta razón, es necesario utilizar todos los días pro-

                men, brazo, antebrazo, espalda superior, espal-    tector solar.
                da inferior, piernas).                                   Usar crema solar ayuda a proteger tu piel y la
                                                                   de tu familia, por eso se debe usar la indicada según
            •  Reaplicar la crema solar. Se debe reaplicar el      tu tipo de piel.
                bloqueador  solar tras  un  baño, cuando  suda-          Por último, no olvidar que el mejor fotopro-

                mos en exceso, cuando tomemos el sol o cuan-       tector es la sombra.
                do nos secamos con la toalla, ya que una parte
                del filtro solar queda impregnado en la toalla

                y en la ropa.


            •  Nunca olvidar aplicar el bloquea-
                dor. En labios, manos, orejas,
                nuca, pies,  rodillas, antepié,

                pliegues de rodillas, ojos y la
                cabeza (personas con pérdi-
                da de cabello), también hay



































                Garrote  A.  y  Bonet  R.  (2008).  Fotoprotección.  Facto-  sas-prevencion/riesgo/luz-solar#:~:text=La%20expo-
                res de protección y filtros solares. Offarm., 7(5), 64-72.   sici%C3%B3n%20a%20la%20radiaci%C3%B3n,las%20
                Fotoprotección. Factores de protección y filtros solares   4%20de%20la%20tarde.
                (elsevier.es)
                                                                      Marín D. y Del Pozo A. (2005). Fototipos cutáneos. Con-
                Instituto Nacional del Cáncer. (2020). Factores de riesgo:   ceptos generales. Offarm., 24(5), 136-137. Fototipos cu-
                Luz  solar. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/cau-  táneos. Conceptos generales (elsevier.es)





        64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69