Page 63 - SM80
P. 63
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
Fototipos cutáneos
del cáncer de piel. Los representantes de este adecuado, considere que no todas las pieles son
tipo de filtro son la vitamina C y la vitamina E, iguales. Los distintos fototipos cutáneos de cada
así como sus derivados. Estos ingredientes me- persona condicionan y modulan la reacción de la
joran el aspecto y elasticidad de la piel, poten- piel ante la exposición solar. Se ha comprobado que
ciando el subsistema inmunológico cutáneo. más del 90 % de los cánceres de piel se producen
en los fototipos I y II. Las personas de piel oscura,
¿Qué es el factor de protección solar? también son sensibles a los efectos nocivos de la
El factor de protección solar (FPS) indica el radiación UV.
tiempo que se puede permanecer expuesto al sol Otro factor que se debe tener en cuenta, ya
con la piel protegida en comparación con la piel que marca desigualdades frente a la acción de los
sin protección, hasta la aparición del eritema. El rayos del sol, es la edad. La infancia es una etapa
valor numérico que aparece en el envase de un pro- en la que la piel es más vulnerable a los rayos del
tector solar se refiere al efecto protector frente a sol debido a las características de la piel del bebé/
la radiación UVB que es la que genera eritema. A niño que lo hacen especialmente sensible como:
mayor FPS mayor protección. Los dermatólogos Inmadurez de las funciones cutáneas normales e
siempre recomiendan filtros solares con FPS de 50, inmadurez del sistema inmunitario.
que es el que brinda la máxima protección frente a Los filtros físicos o minerales, como los quí-
la luz solar. ¿Qué filtro solar debo escoger? micos, son seguros y han demostrado prevenir la
En personas con acné, rosácea o piel sensible, quemadura solar y el cáncer de piel. Los potencia-
se recomienda el filtro físico, también aconseja- les peligros del uso de estos filtros son mucho me-
do para los niños. Antes de escoger el protector nores que los peligros de sufrir quemaduras solares.
Coordinación de la Investigación Científica 63