Page 58 - SM80
P. 58
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
• SII con predominio de estreñimiento. Cuando tres meses y acompañado de dos o más de los si-
más del 25 % de las veces se presentan heces guientes criterios:
duras y menos del 25 % de las veces heces blan-
das. • Dolor asociado a la defecación.
• SII con predominio de diarrea. Cuando más del • Dolor relacionado con un cambio en la frecuen-
25 % de las evacuaciones son líquidas y menos cia de las deposiciones.
del 25 % duras. • Dolor relacionado con un cambio en la consis-
• SII mixto (estreñimiento y diarrea). Si más del tencia de las deposiciones.
25 % de las veces hay heces duras y líquidas. Considerando que los síntomas empezaron,
• SII no tipificado. Subgrupo considerado inde- como mínimo, seis meses antes del diagnóstico.
terminado, pues no entra en ninguna de las tres
categorías anteriores. Factores de riesgo del SII
Los principales factores de riesgo son:
Diagnóstico del SII
El diagnóstico se basa en las características • Edad Se manifiesta con mayor frecuencia en
de los síntomas del paciente y en los criterios nor- personas menores de 50 años, desde adoles-
malizados con base en los síntomas. De acuerdo centes o adultos jóvenes.
con los criterios de Roma IV (criterios establecidos • Sexo Se presenta con mayor frecuencia en mu-
por un grupo de expertos en Trastornos Funciona- jeres.
les Digestivos, con base en los síntomas clínicos • Antecedentes familiares
presentados por el paciente), el SII se diagnostica • Problemas de salud mental, como ansiedad,
por la presencia de dolor abdominal persistente depresión, angustia, entre otros.
por lo menos una vez a la semana en los últimos
https://pixabay.com/es/photos/ensalada-fruta-baya-saludable-2756467/
58