Page 86 - SM79
P. 86

U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79




                                CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS































































            anatómica de la neurodegeneración (p. ej., dege-       síntomas  se convierte  en un objetivo  principal,
            neraciones  frontotemporales, trastornos  extrapi-     así como el detener la evolución de la enfermedad.

            ramidales  o degeneraciones  espinocerebelosas)  o     Los mejores resultados se logran con la aplicación
            anomalía molecular, principal.                         de  estrategias con  diferentes enfoques,  es decir,
                  A continuación, se presenta una clasificación    un tratamiento multidisciplinario que  incluye:
            general, junto con ejemplos de enfermedades, sín-      tratamiento farmacológico de los síntomas y ma-
            tomas y tratamientos.                                  nifestaciones  clínicas,  apoyo  psicológico,  terapia
                  Además  del  diagnóstico  preciso, las enfer-    ocupacional,  fisioterapia,  etc.,  dependiendo  de  la
            medades  neurodegenerativas requieren  de  trata-      enfermedad en cuestión.
            mientos  igualmente precisos.  Las  enfermedades             En  cuanto  al tratamiento  farmacológico,
            neurodegenerativas son complejas y demandan            este es costoso, además de ser limitado en alterna-

            un enfoque individualizado para el tratamiento y       tivas en el caso de que el paciente presente respues-
            el manejo de los síntomas.                             tas deficientes al fármaco de elección; asimismo, se
                  Tomando en cuenta que de las enfermedades        pueden presentar efectos adversos exacerbados
            neurodegenerativas no son curables y que la bús-       dependientes del fármaco y/o de las dosis emplea-
            queda de la cura puede considerarse como el obje-      das y pérdida del efecto; a la par, que el tratamiento
            tivo principal de la terapéutica, la atención de los   no sea la cura ni puede detener la evolución de la





        86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91