Page 74 - SM79
P. 74

U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79



                 ARTÍCULO                       Adriana Reynoso Magaña y Virginia A. Robinson Fuentes



                       Alimentos funcionales e hipotálamo: Usando

                                                         la cabeza contra la obesidad


                                                                Estefanía Farías-Gaytán y Omar Guzmán-Quevedo















































                                                           https://pixabay.com/es/photos/sandwich-la-medida-papas-fritas-2965905/



                                                                   Resumen
                                                                   La obesidad es la enfermedad más alarmante en México
                                                                   y en el mundo, ya que es un factor para el desarrollo de
                                                                   la diabetes, enfermedades cardiovasculares e inclusive
                                                                   el cáncer. Con la obesidad, la economía y la calidad de
               Estefanía Farías-Gaytán. Estudiante del Pro-        vida de las personas involucradas se ven afectadas. Por
               grama Institucional de Doctorado en Ciencias        ello, encontrar soluciones para contrarrestar esta enfer-
               Biológicas,  Universidad Michoacana  de  San        medad es urgente, puesto que no existen tratamientos
               Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.             efectivos a largo plazo. La obesidad comienza por un
               0675121J@umich.mx                                   daño en el hipotálamo, en el cerebro, el cual sufre una
                                                                   inflamación por el consumo de alimentos con exceso de
                                                                   azúcar y grasas saturadas. Es factible revertir o proteger
               Omar Guzmán-Quevedo.  Profesor  e Inves-            de la obesidad con la adición de fuentes de moléculas
               tigador del  Tecnológico  Nacional  de México       especiales, capaces de reparar el daño causado por la
               (TECNM) / Instituto  Superior Tecnológico  de       mala alimentación. Las fuentes de dichas moléculas son
               Tacámbaro, líder del Laboratorio de Neuronu-        llamados alimentos funcionales, como el aguacate, el
                                                                   aceite de oliva y los cítricos.
               trición  Experimental  e  Ingeniería  de Alimen-    Palabras clave: Alimento funcional, cerebro, hipotála-
               tos. Tacámbaro, Michoacán.                          mo, obesidad.
               omar.gq@tacambaro.tecnm.mx
                                                                   RECIBIDO: 11/11/2024; ACEPTADO: 28/11/2024; PUBLI-
                                                                   CADO: 14/02/2025




        74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79