Page 53 - SM79
P. 53
Año 14 / Enero - Febrero / No. 79 U.M.S.N.H.
Estos roedores pasan toda su vida con una sola pa- únicamente tenía que producir mucha feromo-
reja, es decir, sin (o con muy pocas) infidelidades. na para que fuera aceptado por las hembras. Sin
Las hormonas oxitocina y vasopresina, junto con embargo, cuando analizamos el cerebro de las
el neurotransmisor dopamina, son responsables hembras, encontramos proteínas diferentes y
del apego a la pareja. La precisa regulación de en diferente cantidad, dependiendo de qué tan
esas moléculas en el cerebro permite la monoga- atractivo les parece un macho. Algunas de estas
mia estricta de esta especie, pero si se interrumpe proteínas son responsables de la formación de me-
la acción de dichas moléculas, puede desaparecer moria. Esta información nos hizo pensar que las
el apego a la pareja. Además, las especies políga- hembras memorizan la identidad de los machos
mas, tienen menos receptores en sus cerebros más atractivos. Posteriormente, lo comprobamos
para oxitocina y vasopresina que las especies al dar a las hembras a elegir entre machos conoci-
monógamas. dos (su pareja) o machos nuevos que eran igual de
Como podemos ver, la pregunta ¿Cómo los atractivos. Encontramos que las hembras prefieren
animales eligen pareja?, conduce a un interesante a los machos conocidos.
viaje a través de diferentes niveles de estudio, des- Sin embargo, cuando repetimos el experi-
de la observación del comportamiento a las zonas mento y manipulamos la producción de feromonas
del cerebro, y luego a sus mecanismos moleculares de los machos para que la pareja tuviera menos
específicos dentro de cada zona. aroma que el macho nuevo, las hembras ya no pre-
firieron a la pareja. Entonces, hoy sabemos que las
Un cerebro pequeño con grandes respuestas hembras los recuerdan y si el macho disminuye
Los investigadores de la conducta de elección su atractivo, ellas pueden rechazar a la pareja en
de pareja ponen cada vez más atención en el cere- encuentros subsecuentes. Sus cerebros les brin-
bro de las hembras. En el Laboratorio de Ecología dan un control de calidad de los machos.
Evolutiva de la Escuela Nacional de Estudios Su- Para las hembras no es cualquier cosa elegir
periores (ENES), de la Universidad Nacional Autó- un macho, su cerebro trabaja arduamente a la
noma de México, Unidad Morelia, estudiamos el hora de elegir y memorizar a la pareja. Esto lo su-
cerebro femenino en el escarabajo de la harina, pimos porque encontramos más proteínas de me-
cuyo nombre científico es Tene- tabolismo celular en el cerebro de
brio molitor. las hembras que memorizan la
Estudiar el cerebro fe- identidad de la pareja. Su-
menino de estos escaraba-
jos ha sido enriquecedor, no
solo porque encontramos
los elementos que permiten
que una hembra elija, sino
también, porque logramos
ver procesos de los que no nos
percatamos cuando exclusiva-
mente observamos la conducta
masculina. En estos insectos, los
machos cortejan a las hembras con
feromonas sexuales; los machos que pro-
ducen más aroma son más atractivos para
las hembras.
Al principio, asumimos que un macho
Coordinación de la Investigación Científica 53