Page 51 - SM79
P. 51

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.



            gante? Históricamente, se ha asumido que, en este      de percibir del comportamiento animal; sin embar-
            tipo de comportamientos, los  machos  llaman la        go, perdemos de vista varios aspectos importantes
            atención de la hembra para así tener descendencia.     del proceso de elección de pareja. Al centrar nues-

            Sin embargo, este punto de vista está sesgado en       tra atención  únicamente  en  los comportamien-
            entender la elección de pareja a partir de los rasgos   tos vistosos  y ruidosos que  comúnmente gene-
            llamativos y rituales de cortejo del macho, exclu-     ran los machos durante el cortejo, no solamente
            yendo una parte crucial: el papel de las hembras.      ignoramos la comunicación química, ultrasónica o

                  Explorar el  comportamiento  femenino es         la visión ultravioleta, sino que también ignoramos
            importante para comprender qué tipo de machos          que ninguno de los comportamientos masculinos
            prefieren y las consecuencias de sus preferencias      tendría  sentido  sin  la conducta  femenina. Ellas
            en la progenie. No obstante, quienes estudiamos        deciden si una danza, un color o un canto son su-

            conducta,  nos  sumergimos  constantemente  en         ficientes para aceptar a un macho como el futuro
            más y más preguntas, por ejemplo, ¿cuál es la fun-     padre de sus crías. Esta decisión es producto de la
            ción de la conducta?, ¿en qué lugar en el cerebro      evolución biológica y, por lo tanto, debemos echar
            femenino  se  realizan  las decisiones  reproducti-    un vistazo al principal órgano que orquesta el com-

            vas?                                                   portamiento: el cerebro.
                                                                         El estudio  del  cerebro  de  las hembras  nos
            Lo que vemos no es lo único que existe                 puede enseñar: ¿Cómo perciben las señales de cor-
                  Los sentidos de los científicos que analizamos   tejo?, ¿qué procesos internos rigen la elección de

            la conducta (etólogos, psicólogos o ecólogos de la     un compañero  u otro?,  ¿qué mecanismos  se han
            conducta) están limitados a lo que un humano pue-      conservado o desaparecido a lo largo de la evolu-






















































                                                    https://pixabay.com/es/photos/amor-mujer-hombre-rom%C3%A1ntico-go-4536550/




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56