Page 50 - SM79
P. 50
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
ttps://www.freepik.com/free-photo/top-view-composition-with-different-expressions_12558447.htm#fromView=search&pa-
ge=1&position=21&uuid=b305e6af-9ed2-47fe-bacf-ece3966486adh
Resumen El papel de las hembras en la búsqueda y elección
La elección de pareja ha sido tradicionalmente estudia- de pareja
da desde una perspectiva masculina, centrándose en
entender los rasgos llamativos de los machos. No obs- uando nos sumergimos en la observación
tante, aquí mostramos que el papel de las hembras en de la conducta animal, notamos que ade-
este proceso es igualmente fundamental. Con la obser- Cmás de las acciones relativamente comu-
vación conductual y la proteómica, se ha revelado que
las hembras del escarabajo Tenebrio molitor tienen la nes como correr, comer o nadar, existe un abanico
capacidad de memorizar qué tan atractivas son sus pa- extenso de comportamientos peculiares y extra-
rejas. En encuentros posteriores, las hembras prefieren
copular con sus primeras parejas únicamente si estos se vagantes que despiertan nuestra curiosidad, por
mantienen atractivos, pero si no hay consistencia, los ejemplo, la búsqueda y elección de pareja.
rechazan y eligen a otro macho atractivo. Por lo tanto, Seguramente has observado en aves, que
el estudio del cerebro femenino no solo amplía nuestro
conocimiento sobre la elección de pareja, sino que tam- los machos tienen plumajes coloridos y ejecutan
bién desafía las ideas preconcebidas sobre el papel pasi- danzas elaboradas, como si bailaran en coreogra-
vo de las hembras ante los machos atractivos. Indagar a fía para las hembras. Incluso, animales pequeños,
detalle el cerebro femenino, permitirá entender la evo-
lución de la elección de pareja y sus procesos cognitivos. como los machos de las moscas, utilizan sus alas
Palabras clave: Conducta animal, elección de pareja, para cantarles a sus parejas potenciales. Es enton-
etología, selección sexual.
ces cuando entusiastas profesionales del estudio
RECIBIDO: 11/11/2024; ACEPTADO: 28/11/2024; PUBLI- de la conducta nos preguntamos: ¿Por qué los ma-
CADO: 14/02/2025 chos se comportan de esta manera tan extrava-
50