Page 106 - SM79
P. 106

U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79



            rrectamente y usar medio de transporte. Se espera      a afectarse las actividades más básicas de la vida,
            que el adulto mayor mantenga la capacidad de en-       como controlar los esfínteres, usar el retrete, levan-
            tablar una conversación, comprender y seguir indi-     tarse de la cama sin ayuda, bañarse por sí mismos,
            caciones, así como realizar cálculos (de acuerdo a     vestirse y comer.
            su nivel de escolaridad), aunque dichas capacidades          Dentro de las  causas más discapacitantes
            puedan estar disminuidas por otros factores.           de alteraciones en la memoria en el adulto mayor
                  En  contraparte,  en el envejecimiento pato-     con envejecimiento patológico, se encuentran las
            lógico, las fallas en la memoria  van aumentando       demencias.  En la actualidad,  también  se conoce
            de manera progresiva, mientras que la capacidad        como Trastorno Neurocognitivo Mayor. Dentro de
            de  aprender  cosas  nuevas va disminuyendo,  lle-     este tipo de trastornos, la causa más frecuente es
            gando incluso a olvidar lo aprendido previamente,      la enfermedad de Alzheimer, donde el principal fac-
            por ejemplo, no  saber  cómo encender o manejar        tor de riesgo es la edad; sin embargo, existen otros
            el carro, cómo llegar por sí mismo a casa, preparar    tipos. En la demencia se afectan otras funciones,
            alimentos, hacer cuentas, vestirse, etc. En el enve-   además de la memoria, como el lenguaje, el estado
            jecimiento patológico encontramos fallas mayores       de ánimo, la personalidad, la conducta, etc. Al pre-
            en la memoria, como olvidos de nombres de perso-       sente, no existe un tratamiento curativo, por lo que
            nas cercanas, olvido de nombres de objetos de uso      se vuelven enfermedades crónicas-degenerativas.
            cotidiano, pérdida de cosas que nunca se encuen-             Es importante aclarar que se pueden encon-
            tran.  Pueden presentar desorientación  (no  saber     trar alteraciones en la memoria que pueden ser ma-
            en qué día, mes o año se está), olvidar lo que acaba   yores a las esperadas en el envejecimiento normal,
            de ocurrir, por lo que pueden repetir y/o preguntar    sin caer dentro de un proceso demencial, sino en un
            constantemente lo mismo, teniendo dificultad para      estado intermedio llamado deterioro cognitivo leve
            mantener una conversación de manera fluida. Pue-       o trastorno neurocognitivo menor, y que no nece-
            den verse afectadas las actividades instrumentales     sariamente evolucionará a una demencia.
            de la vida diaria, previamente descritas, hasta llegar



















































                                                            https://pixabay.com/es/photos/yoga-postura-mujeres-bienestar-3772674/




       106
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111