Page 69 - SM78
P. 69
Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78 U.M.S.N.H.
Asteroide hayabusha2, Credito: JAXA, University of Tokyo, Kochi University, Rikkyo University, Nagoya University, Chiba Institute of
Technology, Meiji University, University of Aizu y Aist., Fotografía tomada de HTTPS://WWW.NATIONALGEOGRAPHIC.COM.ES/CIEN-
CIA/ASTEROIDE-RYUGU-Y-ORIGEN-VIDA_18078
además de otras sustancias como el ácido acético. cuerpo celeste, con lo que se espera consolidar la
Estos datos fueron sorprendentes, ya que algunas información obtenida en las misiones espaciales
de estas moléculas fueron encontradas cuando irra- antes enviadas a asteroides.
diaron hielo en el acelerador de partículas. De acuerdo con los estudios anteriores, y a
Actualmente, la Administración Nacional los resultados de la composición del material espa-
de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas cial, los científicos aún debaten la teoría de que
en inglés) impulsa la misión espacial OSIRIS-Rex estas moléculas provenientes del espacio sean
con la intención de obtener muestras del asteroide las responsables de impulsar la vida en la Tierra.
(191955) Bannu (asteroide que orbita entre la Tierra Este hecho también abre una brecha en el conoci-
y Marte), las cuales se esperan lleguen a la Tierra miento con respecto a que en cierta parte del cos-
en el mes de septiembre de este año y que serán mos se encuentren distribuidos estos compuestos.
repartidas entre 233 científicos en todo el mundo Además, desde el punto de vista de un químico, es
para su análisis, con el objetivo que sean estudia- sorprendente conocer e indagar la gran maquinaria
das para conocer la composición molecular de este
Coordinación de la Investigación Científica 69