Page 60 - SM81
P. 60
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
Es importante reconocer la tutoría docente en el rentes tipos de tutoría en diferentes ámbitos. De
nivel preescolar como medio para favorecer habi- acuerdo a lo que se presenta en el cuadro, la tutoría
lidades que les permitan a los alumnos acceder al se realiza partiendo de tres dimensiones: personal,
logro de aprendizajes esperados fundamentales, académica y profesional, la cual se determina se-
con la finalidad de atender sus necesidades de so- gún las necesidades e intereses de los alumnos, así
cialización y permitir el desarrollo socioemocio- como lo que se pretenda lograr en términos curri-
nal. En este artículo te presentamos los siguientes culares y en el contexto en que cada uno se ubique.
objetivos que dirigen el proceso y marcan la pauta La tutoría docente es un proceso académi-
para implementar la tutoría docente. co que tiene como objetivo apoyar a los alumnos
en sus necesidades académicas; puede trascen-
Objetivo 1: Reconocer la importancia del enfoque der hasta el ámbito familiar, ayudando a fortale-
pedagógico de los campos formativos y áreas de cer sus procesos de aprendizaje y, en determinado
desarrollo humano seleccionados para la investiga- momento, las relaciones con sus padres. La tutoría
ción, con la finalidad de identificar el nivel de adqui- docente es un espacio para desarrollar actividades
sición de los aprendizajes fundamentales en alum- de discusión, análisis, reflexión, baile, canto, pin-
nos de educación preescolar, retomando como tura, manualidades, incluyendo temáticas de las
base la implementación de la tutoría docente. asignaturas que se les dificultan, atender tareas o
trabajos rezagados, temas que son de su interés, o
Objetivo 2: Comprender las implicaciones de la tu- que requieren ser trabajados.
toría integral, por medio de la cual se generan cam- La UNESCO, en 1998, señaló que «la tutoría
bios radicales en la práctica educativa dentro de las comprende un conjunto de actividades que propi-
aulas del jardín de niños. cian situaciones de aprendizaje y apoyan el buen
La tutoría en el sistema educativo mexicano desarrollo del proceso académico, con el fin de que
La implementación de la tutoría en el siste- los estudiantes orientados y motivados desarrollen
ma educativo mexicano se ubica a mediados del automáticamente su propio proceso».
siglo XX, en el cual se vislumbraba la necesidad de Por ende, se pretende que la tutoría sea re-
brindar atención personalizada a cargo de un significada y que se le dé el valor e importancia que
profesor que contara con las habilidades y ca- merece, ya que es concebida como un espacio me-
pacidades necesarias para apoyar el proceso de diante el cual se puede apoyar a los alumnos con di-
aprendizaje del estudiante, siempre con base en versidad de estrategias, materiales y dinámicas que
las finalidades de cada nivel educativo y a los alum- enriquecen los procesos de enseñanza y aprendiza-
nos para quienes va dirigido, principalmente, según je. Asimismo, también potencia las habilidades
el objetivo particular que se pretenda lograr, desde socioemocionales y posiciona a los alumnos en su
la posición de cada uno de los actores educativos. capacidad de enfrentar las situaciones y problemá-
En el siguiente cuadro se describen los dife- ticas que se les presentan en la vida.
60