Page 107 - SM81
P. 107
Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81 U.M.S.N.H.
Es ideal para lectores que
disfrutan de mundos sombríos,
dilemas éticos complejos y ac-
ción con trasfondo filosófico.
Una lectura imprescindible para
quienes se interesan por el cruce
entre Blade Runner, Ghost in the
Shell y la novela negra clásica.
El tema de la transferencia
de la conciencia humana a una
máquina y luego de regreso a
un cuerpo ha sido recurrente en
la literatura de ciencia ficción.
Algunas novelas que exploran
esta idea son Neuromante, de
William Gibson; ¿Sueñan los an-
droides con ovejas eléctricas?,
de Philip K. Dick; La era del dia-
mante, de Neal Stephenson; y
Permutación City, de Greg Egan.
Estas obras reflejan el temor
social ante los avances tecnoló-
gicos y advierten sobre las im-
plicaciones filosóficas, éticas y
técnicas de digitalizar la mente
humana.
En Homo Cyborg, Naief
Yehya profundiza en la fusión
entre humanos y máquinas,
Aquí quiero hacer una observación. En la se- abordando el impacto de la inteligencia artificial,
rie televisiva bajo demanda, el personaje de Kristin la cibernética y las prótesis avanzadas en nuestra
Ortega —tan fundamental en el libro— no logra identidad. Yehya destaca cómo el cyborg ha pasa-
convencer. El papel lo interpreta la mexicana Mar- do de ser una figura de la ciencia ficción a una rea-
tha Higareda, quien deja mucho que desear; más lidad cotidiana, con dispositivos como marcapasos,
que interpretar a Kristin Ortega, parece concentra- prótesis biónicas e interfaces cerebro-máquina.
da en ser ella misma. Esta opinión fue compartida También analiza el control y la vigilancia: advierte
por muchísimos fans del libro cuando comenzó a que la tecnología, además de ampliar nuestras ca-
transmitirse la serie. pacidades, puede utilizarse para el control social y
Carbón alterado es una de las obras más am- la mercantilización del cuerpo.
biciosas y provocadoras del cyberpunk moderno. Es Vean Carbón alterado o, mejor aún, lean la
una excelente combinación de acción, filosofía, crí- novela. Seguro le inspirará muchas horas de re-
tica social y narración noir, con una construcción de flexión.
mundo detallada y creíble. Una novela fascinante,
oscura y desafiante que redefine las preguntas clá-
sicas de la ciencia ficción: ¿qué significa ser humano
en un mundo donde el cuerpo no importa? ¿Cómo
afecta la inmortalidad al alma, al amor y a la justi-
cia?
Coordinación de la Investigación Científica 107