Page 109 - SM81
P. 109
Año 14 / Mayo - Junio/ No. 81 U.M.S.N.H.
QUEHACER CIENTÍFICO NICOLAITA
Cátedra UNESCO en la Facultad
de Derecho de la UMSNH
*Rafael Salgado Garciglia
as Cátedras UNESCO (Organización de las Na- a cabo investigaciones, ofrecen programas de capa-
ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la citación y de formación en derechos humanos, a la
LCultura) son unidades de docencia e investiga- vez que promueven el trabajo interinstitucional para
ción que se establecen en algunas instituciones de fortalecer la educación en este campo, con tareas y
educación superior y científicas consideradas con ex- ejercicios de difusión de conocimiento actualizado.
celencia académica, con el propósito de promover los La Cátedra UNESCO en la Facultad de Derecho
derechos humanos, la seguridad, el desarrollo soste- de la UMSNH está en concordancia con los Objetivos
nible y la paz. de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030
En la Facultad de Derecho de la Universidad de la UNESCO, dirigidos a la protección y la promo-
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se ción de los derechos humanos, en la defensa de los
trabaja con estas cátedras UNESCO, con las que se derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia
impulsa la investigación, la capacitación y el desarrol- de género, así como en la educación en derechos hu-
lo de la educación superior en temas relacionados con manos con el propósito de lograr una transformación
los derechos humanos. Además, cuando se participa social, al igual que la construcción de una cultura de
en estas cátedras, se fortalece la colaboración entre paz. Se busca contribuir en la equidad, en la justicia a
universidades y centros de investigación, tanto a nivel través de la investigación, la capacitación y la difusión
nacional como internacional, con el fin de generar co- del conocimiento en materia de derechos humanos.
nocimiento y soluciones innovadoras en este ámbito.
En la Facultad de Derecho de nuestra universi-
dad, un grupo de profesores e investigadores llevan *Director Ejecutivo de Saber Más
Coordinación de la Investigación Científica 109