Page 81 - SM80
P. 81
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
i escuchas la palabra moho, seguro lo rela- como hojas, tallos, frutos y flores, por lo que esta
cionarás con un hongo, ¡y no estás equivo- enfermedad también es conocida como «podre-
Scado! El moho que aquí te describimos, es dumbre gris». En los frutos de fresa y de zarzamora
provocado por un hongo fitopatógeno, es decir, ocurre la enfermedad durante su vida de anaquel
que ataca plantas y es considerado el segundo más (postcosecha), haciéndose muy evidente la presen-
importante a nivel mundial por su importancia eco- cia del moho gris provocado por B. cinerea. Debi-
nómica y científica, a la vez de tener la capacidad do a la gravedad de los síntomas y la velocidad de
de infectar a más de 200 especies de plantas. Nos transmisión de la enfermedad, el «Moho gris» es,
referimos a Botrytis cinerea que, en nuestro país, sin duda, una de las enfermedades más limitantes
es reconocido por atacar los frutos de fresa, zarza- para los cultivos de berries.
mora, uva y otras frutillas o berries. Botrytis cinerea: Diferentes mecanismos de ata-
que
¿Por qué moho gris? Este hongo es considerado saprófito, ya que
Aunque son diversas las especies de Bo- se alimenta de materia orgánica en descomposi-
trytis que producen esta enfermedad denominada ción; necrotrófico, porque se alimenta y parasita
«moho gris», como B. patula y B. caroliniana, B. ci- tejidos u órganos de las plantas, produciendo to-
nerea es la única reportada en México. El nombre xinas y otros componentes que destruyen las cé-
de la enfermedad hace referencia a una etapa del lulas para alimentarse de los restos de las células
desarrollo del hongo en la que este adquiere la muertas; y, facultativo, porque puede inducir la
apariencia de una vellosidad gris claro a oscuro. enfermedad en tejidos vegetales sanos. Como ve-
Esta vellosidad es parte del crecimiento del micelio mos, es un patógeno que presenta diversos me-
y contiene las esporas del hongo (células reproduc- canismos para atacar a las plantas. Quizás esto se
tivas), la enfermedad produce lesiones de color relacione con lo difícil que es evitar o controlar esta
gris-marrón en diferentes partes de las plantas, enfermedad, pero esto lo veremos más adelante.
Imagen propia.
Coordinación de la Investigación Científica 81