Page 80 - SM80
P. 80
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
ARTÍCULO
El moho gris que ataca a las plantas
Ana María Huerta-Olalde y Rafael Salgado-Garciglia
https://www.freepik.com/free-photo/back-view-farmer-watering-plants_8664270.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=-
145db7ad-8206-4e8d-87cc-fb288dc919e2
Resumen
Botritys cinerea es un hongo patógeno de plantas
que causa la enfermedad del «moho gris», una de
las más destructivas a nivel mundial que ocasiona
Ana María Huerta-Olalde. Investigadora graves pérdidas económicas. Además de ser un pa-
posdoctorante en el Laboratorio de Bio- tógeno agresivo, es un organismo versátil, ya que
tecnología Vegetal del Instituto de Investi- tiene la capacidad de infectar más de 200 especies
gaciones Químico Biológicas, Universidad de plantas y, por si fuera poco, además de dañar te-
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mo- jidos sanos, también es capaz de crecer y de repro-
relia, Michoacán. ducirse en tejidos dañados, senescentes y muertos.
amhuerta@umich.mx
Dentro de los cultivos preferidos de este hongo se
Rafael Salgado-Garciglia. Profesor e in- encuentran las frutillas, siendo la uva, la fresa y la
vestigador, responsable del Laboratorio de zarzamora los cultivos con mayor incidencia.
Biotecnología Vegetal del Instituto de Inves- Palabras clave: Botritys cinerea, cultivos, hongo,
tigaciones Químico Biológicas, Universidad patógeno.
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mo-
relia, Michoacán. RECIBIDO: 28/11/2023; ACEPTADO: 01/08/2024;
rafael.salgado@umich.mx PUBLICADO: 14/05/2025
80